
¿Qué necesitan Dodgers y Yankees para clasificar a Playoffs?
A una semana de haber cruzado la marca de los 100 juegos disputados en la campaña 2025 de las Grandes Ligas los invitados al último Clásico de Otoño viven presentes totalmente distintos en el cierre del calendario regular.
Mientras los Dodgers de Los Ángeles — campeones actuales de la Serie Mundial — son lideres de la división Oeste de la Liga Nacional con cuatro juegos de ventaja sobre Padres de San Diego (previo a los encuentros del 28 de julio); los Yankees de Nueva York se aferran a mantener el primer WildCard de la Liga Americana tras estar debajo de los Blue Jays de Toronto por 5.5 juegos (previo a los encuentros del 28 de julio) en el Este de la Liga Americana.
Si los Bombarderos del Bronx quieren conseguir su segundo título divisional de manera consecutiva deberán acercarse a los Blue Jays en duelos independientes. Con 5.5 juegos de ventaja por parte de los canadienses y solo una serie restante entre ellos, los Yankees deberán mantener la distancia apropiada a la espera de una mala racha de los hoy líderes de la división este en la Liga Americana.
Los Red Sox de Boston, Mariners de Seattle y los Rangers de Texas están detrás de los Yankees por no más de dos juegos por lo que la novena de Aaron Boone tampoco puede permitirse caer en una mala racha, como la que arrastran desde el mes de junio en donde acumulan 26 derrotas hasta la fecha.
Con la ventaja que tienen sobre los Padres, el destino de los Dodgers está en sus propias manos. La clave está en salir de la maña racha que atraviesan. Los campeones de la Serie Mundial 2024 tienen 13 derrotas en 21 juegos celebrados en el mes de julio. Para su fortuna, los Padres han vivido un mes de altibajos con solo 10 victorias en 21 encuentros disputados.
Así, los dos protagonistas del último Clásico de Otoño pueden volver a la Postemporada y buscar repetir lo conseguido en 2024 con los campeonatos de la Liga Nacional y Americana, respectivamente.