Nacional CLAUDIA SHEINBAUM NARCOTRÁFICO LEY CENSURA Elecciones 2025 DESAPARECIDOS

día del trabajo

¿Qué logros ha obtenido la clase trabajadora en México desde que se conmemora el 1 de mayo?

La memoria de los manifestantes de Chicago es recordada desde entonces en países de todo el mundo, en el caso de México es desde 1913

¿Qué logros ha obtenido la clase trabajadora en México desde que se conmemora el 1 de mayo?

¿Qué logros ha obtenido la clase trabajadora en México desde que se conmemora el 1 de mayo?

EL SIGLO

Mañana se conmemora el 1 de mayo, Día del Trabajo, en memoria de la represión de una manifestación obrera en Chicago (Estados Unidos) en 1886. 

Durante el siglo XIX, Chicago se había convertido en un polo industrial con una población creciente, pero cuyos trabajadores tenían jornadas de hasta 16 horas con sueldos precarios. 

Durante una crisis económica, los trabajadores comenzaron a protestas en Chicago y otras ciudades, demandando que todos los gremios fueran incluidos en la Ley Ingersoll, la cual establecía una jornada laboral de ocho horas y había sido aprobada desde 1868. 

El 1 de mayo de 1886 fue la fecha elegida por sindicatos y organizaciones de trabajadores para realizar una huelga en demanda de la jornada de las 8 horas, al continuar con las protestas, el día 4 fueron encarcelados y condenados a muerte 8 sindicalistas de ideología anarquista. 

Su memoria es recordada desde entonces en países de todo el mundo, en el caso de México es desde 1913 siendo una fecha para refrendar la reducción de la jornada laboral, indemnización por accidentes laborales, desaparición del trabajo infantil, condiciones dignas y seguras de trabajo y un día de descanso a la semana. 

Plasmados en el artículo 123 de la Constitución se encuentran los logros obtenidos por los trabajadores mexicanos desde entonces:

- Derecho al trabajo digno y socialmente útil

- Jornada máxima de ocho horas

- Jornada máxima de siete horas para turno nocturno

- Prohibición de labores insalubres o peligrosas

- Apoyo económico mensual a jóvenes de entre 18 y 29 años

- Prohibición de menores de 15 años en el área laborales

- Protección durante el embarazo, período de lactancia y descanso para gestación

- Salario mínimo

- Erradicación de brecha salarial de género- Utilidades

- Pago de salario en moneda y no en vales o fichas

- Pago de horas extras

- Obligación de empresas a proporcionar viviendas adecuadas

- Fondo de viviendas

- Establecer servicios como escuelas, enfermerías y demás en la comunidad

- Obligación de capacitar al empleado

- Responsabilidad en accidentes y enfermedades de trabajo

- Obligación de brindar espacios de trabajo higiénicos y seguros

- Derecho de asociación entre trabajadores (sindicatos)

- Derecho a la huelga y paro

- Derecho ante despidos y a acudir ante órganos del Poder Judicial para mediar

- Ley del Seguro Social 

Leer más de Nacional

Escrito en: día del trabajo derechos laborales

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué logros ha obtenido la clase trabajadora en México desde que se conmemora el 1 de mayo?

Clasificados

ID: 2380454

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx