Nacional Claudia Sheinbaum Extorsiones Julio César Chávez Jr. Enrique Peña Nieto

Violencia familiar

¿Qué hará México ante la violencia familiar tras asesinatos de una madre y sus tres hijas?

¿Qué hará México ante la violencia familiar tras asesinatos de una madre y sus tres hijas?

¿Qué hará México ante la violencia familiar tras asesinatos de una madre y sus tres hijas?

EL SIGLO

Este domingo, la Fiscalía General de Justicia de Sonora anunció la detención del presunto responsable del homicidio de una madre y sus tres hijas menores de edad. 

El hombre identificado como la pareja sentimental de la madre se dedicaba a la distribución de drogas y está vinculado a una organización criminal que opera en la capital del estado.

Mientras tanto, Servicios Periciales comenzó los dictámenes correspondientes de cada una de las pruebas científicas para corroborar los hechos. 

Las tres menores fueron localizadas en la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo; su madre había sido ubicada un día antes en el mismo camino a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino. 

¿Cuál fue la reacción de Sheinbaum al caso en Sonora?

Este episodio fue catalogado de violencia familiar durante la conferencia mañanera, donde la presidenta Sheinbaum dijo que revisarán las cifras, señalando que el gabinete de Seguridad hasta ahora no ha lo había reconocido

Cuestionada sobre el nivel de impunidad en México, de más del 90 % en los delitos que se cometen en México, Sheinbaum aseguró que con las recientes reformas aprobadas pretende fortalecer las capacidades del Estado para garantizar las carpetas de investigación, “en el marco de la ley, del derecho y los derechos humanos”. 

¿Cómo se presenta la violencia familiar en México?

En el documento de trabajo Violencia Familiar en México (2015-2022) del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, se subraya que la violencia familiar es un acto de poder u omisión intencional para controlar, manipular o atentar contra algún integrante de la familia, sus formas pueden ser 

- Física

- Emocional

- Sexual

- Económica

- Contra derechos reproductivos

- Negligencia o abandono

Este delito se ha constituido como uno de los más graves y preocupantes en México, tan solo entre 2015 y 2021 se registraron más de un millón 450 mil casos de violencia familiar, según datos del Secretariado Ejecutivo

En el mismo periodo ha tenido un incremento del 112 % de casos de violencia familiar, siendo 2022 cuando se registró la cantidad más alta de casos, esto sin contar la cifra negra de agresiones que no se reportan ante las autoridades. 

El reporte concluye que se requiere mayor atención institucional para atender la violencia contra las mujeres diseñando estrategias efectivas de prevención y promover su denuncia requiriendo que instituciones y sociedad se involucren en crear una cultura de respeto y convivencia pacífica. 

Según datos de la REDIM, cuando la violencia familiar se ejerce contra niños, niñas y adolescentes las consecuencias pueden ser:

- Malestar emocional

- Embarazo

- Trastorno del estado de ánimo

- Contusión/magullamiento

- Trastornos de ansiedad /estrés postraumático

- Depresión

- Laceración/abrasión

- Herida

- Infección de transmisión sexual

- Fractura

- Trastornos psiquiátricos

- Cicatrices

- Aborto 

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia familiar Agresiones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué hará México ante la violencia familiar tras asesinatos de una madre y sus tres hijas?

Clasificados

ID: 2397148

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx