
¿Qué ha construido Rotugra, empresa ganadora de licitación del Sistema Vial Abastos-Independencia en Torreón?
Rotugra Construcciones S.A. de C.V., la empresa ganadora de la licitación del Sistema Vial Abastos-Independencia ha realizado otros importantes proyectos de obra pública en esta ciudad, como el Centro de Convenciones de Torreón, la segunda etapa de la Estación Nazas del Bus Laguna y tuvo una coparticipación en el Sistema Vial Cuatro Caminos.
En sus 30 años de experiencia ha desarrollado también trabajos en la construcción del Territorio Santos Modelo, el Hospital General de Torreón, además de que ha edificado naves industriales.
De acuerdo al fallo de la licitación pública nacional, la empresa presentó una propuesta que sugiere un monto global cercano a los 360 millones de pesos, ya con IVA. Otras cuatro constructoras que participaron fueron rechazadas debido a que se excedían en el presupuesto autorizado.
La construcción del paso inferior Independencia-Abastos en el municipio de Torreón está proyectada en 18 meses. Se contemplan dos paredes de pilotajes, como se hizo en SV4C, en dos sentidos por bulevar Independencia, tanto oriente y poniente como inverso, dos carriles pasarían por abajo evitando el crucero y dando un mayor flujo, con semáforos inteligentes.
Rotugra deberá entregar las garantías de anticipo y cumplimiento de contrato dentro de los 15 días naturales siguiente a la fecha en que reciba la notificación del fallo.
El Sistema Vial Abastos-Independencia contará con un esquema similar al del Sistema Vial Cuatro Caminos (SV4C), en términos de que la información sea pública, por lo que se habilitará nuevamente un sitio de internet con notificaciones de los avances y las modificaciones que pueda implicar.
Durante el desarrollo de la obra se buscará mantener vías libres para evitar que los negocios cercanos se vean afectados por los trabajos y no se cerrará la circulación al 100 por ciento, sino que se mantendrá libre un carril por sentido, como ocurrió con SV4C.
Por parte del Municipio, se informó que ha sido ya totalmente consensado el tema de las obras inducidas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las telefónicas, cableras, ya que hay obras que se tienen que hacer por parte de la autoridad y otras por las compañías privadas.
El gobierno del estado de Coahuila indicó que se tendrán más reuniones para presentar el proyecto ante la sociedad, de manera que la ciudadanía, una vez que empiecen las labores, trate de evitar la zona de construcción para que sean menos los conflictos viales y el congestionamiento.