Nacional CLAUDIA SHEINBAUM NARCOTRÁFICO LEY CENSURA Elecciones 2025 DESAPARECIDOS

VIOLENCIA JALISCO

¿Qué fue lo nuevo que reveló Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre?

Afirmó desconocer la dimensión de personas que fueron reclutadas y desaparecidas

EL SIGLO

Este martes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero ofrece una conferencia de prensa con los resultados de las investigaciones sobre el caso Teuchitlán en Jalisco. 

Como se reportó, a principios de marzo un colectivo ingresó al rancho Izaguirre dando con un centro de entrenamiento y un presunto centro de cremación, siendo lo segundo que fue desmentido hoy por Gertz Manero. 

Gertz Manero negó que fuera un crematorio clandestino y en cambio confirmó el hallazgo de prendas "Esto se va a hacer en compañía del área de Derechos Humanos de la Fiscalía..."

Cuestionado si de las personas desaparecidas que pudieron estar en el rancho Izaguirre ya han sido localizadas, Gertz Manero planteó "Es lo que vamos a hacer ahora, es decir, para poder nosotros vincular un lugar con una prenda, con una persona desaparecida hay que hacer esa vinculación y esa es en la que vamos a a trabajar, pero con quienes los estén buscando y que tengan las pruebas". 

Planteó que se va a ir contra quienes hayan estado encubriendo o participando, "esa relación que va a ser entre ellos que encubrieron o participaron y quienes ya tenemos probados que eran quienes estaban utilizando ese centro de operaciones nos va llevar por fuerza a una vinculación de carácter penal".

Afirmó desconocer la dimensión de personas que fueron reclutadas y desaparecidas en el rancho Izaguirre. Plantó que de los restos obtenidos al ser pequeños "es bastante complicado", de forma que no se ha determinado la antigüedad. 

"Si desde 2021 la propia Comisión de Derechos Humanos del Estado ya le había hecho comunicado formal a las autoridades municipales de la zona, evidentemente desde 2021 había conocimiento de esto".

Se le señaló que García Harfuch había dicho de Teuchitlán que en el lugar se había entrenado a "cientos de personas", a lo que Gertz Manero manifestó que se tiene como "pruebas indudables la cantidad de ojivas, de casquillos, las dianas de operación de armamento, era un sitio de operación permanente, ahí se reclutaba, ahí se les preparaba y de ahí salían a operar".  

El fiscal Gertz Manero fue presionado por la periodista Marcela Turati, sobre la apertura del rancho Izaguirre a medios, cuando no se habían terminado de procesar las pruebas, a lo que el titular de la FGR respondió que fue la Fiscalía de Jalisco quien permitió la entrada.

"Ellos lo permitieron...Los invité porque muchas personas deseaban poder conocer ese lugar, por esa razón."

Se cuestionó al fiscal sobre la existencia de otros centros, a lo que Gertz Manero señaló que rancho Izaguirre era "un centro de reclutamiento, de operaciones, de capacitación".

"Ya tenemos otro, estamos trabajando en ello", dijo sin profundizar.

Testimonios de presuntos sobrevivientes habían afirmado a los activistas que en el rancho Izaguirre se habían cometido graves crímenes. 

Información en desarrollo.

¿Qué fue lo nuevo que reveló Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre?

¿Qué fue lo nuevo que reveló Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre?

Leer más de Nacional

Escrito en: violencia Jalisco Inseguridad Jalisco fosas clandestinas Desapariciones desaparecidos crematorio clandestino

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué fue lo nuevo que reveló Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre?

Clasificados

ID: 2380177

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx