
Hoja santa / Isaías Espinoza (ESPECIAL)
La hoja santa, un ingrediente bastante utilizado en la gastronomía mexicana, se volvió tema de polémica, dentro y fuera de redes sociales, luego de que un participante la utilizara recientemente en el programa MasterChef México y 'casi intoxicara a los jueces con ella'.
Trascendió que el concursante, Isaías Espinoza, presentó un platillo con el que empleó la hoja santa, cruda, para marinar una carne y después guisarla en un sartén.
Dicho platillo se convirtió en blanco de polémica y críticas, pues la chef Zahie Téllez, crítico el uso de la hoja santa, alegando que era un ingrediente 'peligroso' y que suponía un terrible riesgo a la salud por posible 'intoxicación' al utilizarse cruda.
Según Zahie Téllez, la hoja santa debía someterse a un proceso conocido domo 'blanqueo' para poder ser utilizada en un platillo.

TAMBIÉN LEE ¿Cuál es el premio que recibirán los ganadores de MasterChef 2025?
Tv Azteca presenta una nueva edición del programa culinario más famoso de MéxicoAdemás de que Espinoza fue eliminado del programa, la afirmación de Téllez generó polémica en redes sociales, donde expertos y ajenos al tema, debatían sobre los supuestos peligros del mencionado ingrediente.
¿La hoja santa es realmente tóxica?
Antes que nada, es necesario aclarar que la Piper auritum, nombre científico de la hoja santa, es una planta aromática de la familia Piperaceae que crece en la Mesoamérica tropical y que se utiliza comúnmente en la medicina tradicional y también en la cocina, como ya se mencionó antes.
La hoja santa contiene safrol, líquido incoloro con olor a sasafrás, mismo que también está presente en la nuez moscada y el anís estrellado.
De acuerdo a expertos herbales y en salud, se han realizado estudios sobre el consumo de la Piper auritum, dando como resultado que 'su nivel de toxicidad es baja', más si se consume con moderación.

TAMBIÉN LEE ¿Quién fue el tercer eliminado de MasterChef Celebrity 2025?
Este participante fue eliminado de MasterChef Celebrity tras no impresionar a los juecesEs decir, tomando en cuenta lo anterior, la única manera en que la hoja santa podría representar un peligro para la salud es que esta se consumiera de manera constante y en grandes cantidades, de otro modo, no debería suponer mayor riesgo, incluso si se come cruda.