Internacional Remesas Papa León XIV José Mujica Israel-Palestina

Inseguridad México

¿Qué dice el nuevo reporte de la DEA sobre la presencia criminal en Coahuila y Durango?

El Cártel de Sinaloa es considerada como uno de los más poderosos

¿Qué dice el nuevo reporte de la DEA sobre la presencia criminal en Coahuila y Durango?

¿Qué dice el nuevo reporte de la DEA sobre la presencia criminal en Coahuila y Durango?

EL SIGLO

En días pasados, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) publicó un su reporte anual, destacando que ocho organizaciones criminales transnacionales fueron declaradas como grupos terroristas, entre ellas varias que operan en Coahuila y Durango.

Las organizaciones del narcotráfico encargadas de producir toneladas de droga ilícita, perpetrar actos de violencia, extorsión, contrabando, tráfico de personas, lavado de dinero y otros delitos fueron señaladas de formar relaciones comerciales con organizaciones criminales en Estados Unidos para la distribución de la droga que luego empuja las adicciones, sobredosis y violencia. 

Las organizaciones mexicanas que fueron designadas como grupos terroristas fueron el Cártel de Sinaloa, el Jalisco Nueva Generación, el del Golfo, el del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos. 

El Cártel de Sinaloa es considerada como uno de los más poderosos y también uno de los más grandes productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos. Pese a la guerra intestina que viene devastando el estado originario desde septiembre pasado, la DEA mantiene que el grupo opera en al menos 40 países, expandiéndose a mercados lucrativos. 

La DEA solo mencionó que en julio fue arrestado en Estados Unidos un de los cofundadores, Ismael “ El Mayo Zambada” y este escaló las tensiones entre las dos principales facciones. 

La DEA señaló que los principales puertos de entrada para el tráfico de drogas son California y Arizona, con la red expandiéndose hasta Chicago, Atlanta y Miami. 

¿Cuál es la presencia en Coahuila y Durango de las bandas criminales según la DEA?

En México la DEA destacó que el Cártel de Sinaloa tiene una presencia significativa en Coahuila y Durango. 

Respecto al Cártel Jalisco Nueva Generación se menciona que este tiene una presencia en ambos estados, aunque menor a como se encuentran estados norteños como Chihuahua, Zacatecas y Tamaulipas. 

El Cártel del Noreste que es responsable del cruce de droga y otros delitos, en su caso solo tiene presencia en Coahuila y ninguna en Durango; aunque en estados vecinos como Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas es donde tiene fortaleza.

Otra organización criminal es el Cártel del Golfo, que ya no es un grupo unificado dado que se ha dividido en múltiples facciones, con las más poderosas siendo Los Metros y Los Escorpiones. 

Este carga con su nombre por estar presente desde Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y nula en Durango o Chihuahua. 

siglonet-2025051616311399-68276828dcd0f

De este último, agentes federales y reguladoras tienen un operativo contra una organización terroristas, antes del crimen organizado, que contrabandea metanfetamina, heroína, petróleo y gas al del mercado negro.

Entre los implicados están múltiples líderes criminales quienes tienen vínculos con las principales organizaciones criminales como el de Jalisco y el de Sinaloa. Se advierte que México debido a la práctica de venta de combustible robado a Pemex y luego contrabandeado a Estados Unidos resultando en la pérdida anual para la nación de miles de millones de dólares.

Leer más de Internacional

Escrito en: Narcotráfico Inseguridad México DEA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Qué dice el nuevo reporte de la DEA sobre la presencia criminal en Coahuila y Durango?

Clasificados

ID: 2384411

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx