
“Que detengan también a Alonso Ancira, no solo a sus sobrinos”: exigen obreros de AHMSA
Tras la detención de Andrés Arturo Alonso García, sobrino del exsocio mayoritario de AHMSA, trabajadores de la siderúrgica exigieron que también se proceda penalmente contra Alonso Ancira Elizondo, a quien acusan de ser el principal responsable del quebranto laboral y financiero de la siderúrgica monclovense.
Julián Torres Ávalos, presidente del “Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C.”, calificó como positiva la captura del hijo de Manuel Ancira, hermano y socio del empresario Alonso Ancira, y denunció que estos hechos demuestran una conducta reiterada de fraude dentro del clan familiar.
“Pues qué bonita familia. Una familia que se ha acostumbrado a estafar empresarios y trabajadores. Si cometieron un delito, que lo paguen. También deben traer a Alonso Ancira y castigarlo por todo el daño que ha hecho”, expresó Torres Ávalos en entrevista.
El dirigente obrero señaló que los trabajadores han denunciado desde hace años las irregularidades cometidas por Ancira Elizondo, exigiendo que se le investigue penalmente y se le haga pagar lo que debe no sólo a empleados, sino a proveedores, contratistas y al Estado.
Subrayó que los obreros no han recibido pagos desde hace más de tres años, ni liquidaciones conforme al contrato colectivo de trabajo, lo que ha generado una crisis social en la Región Centro de Coahuila. Por ello, insistió en que el gobierno federal debe incautar los bienes del empresario para saldar los adeudos con los afectados.
Piden acción federal contundente
Torres Ávalos recordó que el sexenio pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador creó el “Instituto para Devolver al pueblo lo Robado”. Sostuvo que el caso AHMSA debe ser parte de esa agenda. “Nosotros somos pueblo y a nosotros se nos robó. Pedimos que se haga justicia y se nos pague lo que nos deben”, reiteró.
Sobre las versiones periodísticas que indican que Alonso Ancira habría cambiado de nacionalidad para evadir la justicia mexicana, el representante obrero dijo no tener certeza, pero advirtió que el empresario cuenta con recursos suficientes para intentar escapar del alcance legal.
“No perdemos la esperanza de que se nos haga justicia. Estaremos atentos a los acontecimientos. Si no pueden extraditarlo, al menos que incauten sus propiedades en México para pagar lo que nos deben”, sentenció Torres Ávalos.
Finalmente, llamó a las autoridades a actuar con firmeza y sin privilegios, recordando que miles de familias en Monclova y la región siguen esperando justicia tras el colapso de Altos Hornos de México y el incumplimiento a sus derechos laborales.