
¿Qué cargos se elegirán en Durango este 1 de junio? Así puedes ubicar tu casilla
En esta Jornada Electoral se habrán de renovar las Presidencias Municipales de los 39 municipios pero a la par, los ciudadanos podrán elegir por primera vez en la historia, a quienes serán los próximos ministros magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federal así como del Poder Judicial Local.
El estado de Veracruz, será la otra entidad que vivirá una jornada para la renovación de sus presidencias municipales, así como el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial.
¿Qué se cargos se elegirán en Durango en 2025?
En Durango, se habrán de elegir 39 Presidencias Municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías, repartidas de la siguiente manera:
- En el municipio de Durango serán 17 regidurías;
- En Gómez Palacio y Lerdo 15;
- Mientras que en los municipios de Canatlán, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Mapimí, Mezquital, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Poanas, Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago Papasquiaro, Tamazula, Tlahualilo y Vicente Guerrero serán nueve regidurías.
- Y en los municipios de Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Guanaceví, Hidalgo, Indé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Santa María del Oro, Súchil, Tepehuanes y Topia, serán solo siete.
En esta Jornada Electoral, los ciudadanos de Durango tendrán una boleta para elegir el ayuntamiento de cada uno de los 39 municipios, además de las cuatro boletas para la renovación parcial del Poder Judicial Local, y seis boletas más para la elección del Poder Judicial Federal.
A nivel estado, se instalarán 2 mil 658 casillas electorales para la elección de los 39 Ayuntamientos; y 1497 casillas para Poder Judicial Local y Federal.
La jornada electoral, organizada por el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), se llevará a cabo a partir de las 8:00 y hasta las 18:00 horas.
Los resultados oficiales de las elecciones locales en el estado de Durango son exclusivamente aquellos que dé a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango y, en su caso, el Tribunal Electoral del Estado de Durango, advirtió el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

VER MÁS INE tardará hasta 10 días en resultados de elecciones judiciales
¿Cómo ubicar mi casilla para votar en las elecciones judiciales?
Ante la próxima Elección Judicial, el INE ha puesto a disposición de la ciudadanía una herramienta sencilla y efectiva para ubicar la casilla donde emitir su voto.
El proceso es digital y muy accesible, diseñado para que cada ciudadano pueda encontrar su lugar de votación de manera rápida:
- Accede a la página oficial: Ingresa al sitio web ubicatucasilla.ine.mx o escanea el código QR que el INE ha difundido.
- Introduce tu estado y sección: Una vez en la plataforma, deberás seleccionar tu estado y, muy importante, introducir los cuatro dígitos de tu "SECCIÓN". Esta información la encontrarás en la parte inferior de tu credencial de elector. Si la página lo solicita, deberás subir una foto o captura de tu credencial donde se vea claramente la sección.
- Visualiza tu ubicación en el mapa: Una vez ingresados tus datos, el sitio te mostrará un mapa de Google Maps con tu ubicación.
- Identifica tu distrito y circuito: La plataforma te proporcionará la identificación de tu distrito y circuito electoral.
- Conoce tu tipo de casilla: Se te indicará qué tipo de casilla te corresponde, las cuales pueden ser básica (B), contigua (C) o extraordinaria (E).
Asegúrate de llegar a tu casilla con tu credencial vigente y participa en este proceso electoral.