
¿Puede mi gato comer estos alimentos? Esto debes de saber
¿Puede mi gato comer estos alimentos? Esto debes de saber
Si tienes gatos en casa, es fundamental que conozcas cuál es la alimentación adecuada para que crezca sano y goze de una buena salud tanto dental como digestiva.
Un gato es un animal carnívoro, lo que significa que necesita minerales, vitaminas y proteínas específicas obtenidas únicamente de la carne. Sin embargo, hay otros alimentos que complementan su dieta, pero, deben consumirse con moderación y a continuación te decimos cuáles son:
¿Qué tipo de carnes pueden comer los gatos?
Los principales tipos de carne que puede consumir tu gato son: pollo, pavo, pescado y res, éstas le aportarán vitaminas y minerales valiosos. Puedes incluir la carne de cerdo o cordero siempre y cuando, no estén crudas, no se encuentren en mal estado y que sean en proporciones menores.
¿Qué otros alimentos de consumo humano puede comer mi gato?
El pescado es otro alimento que le puede aportar grandes beneficios a tu gato, ya que contiene Omega 3, puedes incluir ciertos tipos de embutidos que sean bajos en sal, pero sin olvidar que debe ser en cantidades pequeñas ya que, no es el alimento base de su alimentación.
Al igual que, las frutas y vegetales, aunque sabemos que no son muy de su agrado, sin embargo, pueden aportarle fibra, Vitamina A e hidratación como la sandía, fresa, melón o zanahoria. Otro alimento es el huevo siempre y cuando esté cocido, revuelto o hervido.
Los gatos necesitan tomar mucha agua, sobre todo, para su regulación corporal, especialmente en climas cálidos.
¿Qué alimentos no debes darle a tu gato?
Evita que tu gato consuma lácteos, debido a que ellos son intolerantes a la lactosa y pueden ocasionarles problemas digestivos. El chocolate, cítricos, cebolla y ajos son tóxicos para su salud, les ocasiona malestar estomacal y afectan en sus glóbulos rojos.
Es muy común que les demos huesos, pero éstos pueden causar obstrucciones y perforaciones en su sistema digestivo.