
Pueblos mágicos de Coahuila, protagonistas del verano turístico
La secretaria de Turismo del estado, Cristina Amezcua González, informó que el periodo vacacional de verano está por concluir con resultados muy positivos para el sector turístico. Aunque aún no se cuenta con el corte final de cifras, adelantó que se ha registrado una ocupación hotelera del 100 por ciento en los pueblos mágicos de Coahuila, lo que representa un incremento respecto al año anterior.
“Nos ha ido muy bien. Hay eventos en cada una de las regiones y eso ha impulsado la ocupación hotelera. Estoy segura de que hemos tenido un incremento comparado con el año pasado”, señaló.
Consideró que uno de los factores que ha favorecido el turismo en Coahuila es la seguridad. La funcionaria destacó que el estado ofrece condiciones óptimas para el desarrollo de eventos y para el tránsito seguro de visitantes.
“Podemos transitar nuestro estado de manera segura a cualquier hora del día. La seguridad es muy importante y por eso mucha gente elige Coahuila”, afirmó.
Contrario a lo que podría pensarse, el fin de las vacaciones no marca una pausa en la actividad turística. Amezcua González aseguró que hay una intensa programación de eventos para los próximos meses, muchos de ellos considerados eventos ancla por el gobierno estatal. Entre los más destacados se encuentran la Gran Cabalgata de Sabinas y las fiestas de la región Carbonífera el 6 de septiembre, con ocupación hotelera cercana al 100 por ciento; el rodeo en Saltillo del 17 al 19 de octubre; la feria de Monclova en octubre; el Festival del Sotol en noviembre; además de ferias regionales en municipios como Múzquiz y eventos en los pueblos mágicos.
Las vendimias continúan en los pueblos mágicos, con alta demanda de hospedaje durante los fines de semana.
“Algunos hoteles ya están llenos hasta noviembre”, comentó la secretaria.
A pesar de los retos derivados de la falta de recursos federales específicos para los pueblos mágicos, Amezcua González destacó la coordinación entre el gobernador Manolo Jiménez, los municipios y las autoridades estatales y federales como clave para el impulso turístico.
“Se está trabajando de manera transversal en cada uno de los pueblos mágicos. Hay proyectos para Arteaga, Cuatro Ciénegas, Viesca y otros municipios. Cada obra que hace el gobernador beneficia al turismo”, señaló.
La funcionaria mencionó el orgullo que representa para los coahuilenses la riqueza cultural del estado, desde sus vinos hasta su paleontología, y reafirmó el compromiso de seguir promoviendo cada rincón de Coahuila.