
(FOTO: FERNANDO COMPEAN)
Con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y atender las necesidades de los ciudadanos, autoridades y concesionarios del transporte público han iniciado pruebas para la ampliación de rutas en distintas zonas de Torreón.
César Alvarado Mendoza, director de Transporte Público Municipal, explicó que el primer piloto se realiza en la colonia Zaragoza Sur, donde la ruta Sur Panteones ha comenzado a operar con un recorrido extendido. Esta iniciativa surgió a petición de los habitantes de este sector, quienes anteriormente debían caminar hasta 1.5 kilómetros para tomar el camión.
"Se recorre y se amplía esta ruta, están trabajando a 7 minutos los camiones, la frecuencia, desde las 5:30 de la mañana inicia la ruta. Se están checando las frecuencias, son más de 20 camiones. La colonia Zaragoza Sur es muy grande, deben ser algunos 5 mil a 6 mil habitantes por ahí", comentó.
Señaló que durante tres días se evaluará la viabilidad de la ampliación, considerando el aforo y la demanda de los usuarios. Si los resultados son favorables, la modificación se implementará de manera definitiva.
Además, se contempla una reestructuración del sistema de transporte en otras zonas de la ciudad, especialmente en el norte, donde el crecimiento urbano ha generado nuevas colonias que requieren cobertura.
El funcionario indicó que Torreón cuenta con 28 rutas activas y el análisis técnico determinará si es necesario innovar con nuevas líneas o ajustar frecuencias en las existentes.
Explicó que el monitoreo de las rutas se realiza a través de un sistema de geolocalización, que permite evaluar diariamente el desempeño del transporte. Actualmente, el sistema arroja un promedio de 280 vehículos en circulación, el total de concesiones en Torreón son 540, pero durante la pandemia, algunos transportistas utilizaron unidades como refacciones.
En cuanto a frecuencias, Alvarado Mendoza dijo que el promedio en la ciudad varía entre 7 y 20 minutos, dependiendo de la demanda en horas pico y valle, que es cuando hay menor movimiento. En paralelo, mencionó que se han realizado pruebas piloto en otras rutas, como la de Periférico, donde se ha logrado reducir los tiempos de espera a 18 minutos en horas de mayor afluencia y hasta 21 minutos en horarios de menor demanda.
El director dijo que continuarán con los estudios técnicos durante los próximos 90 días, con el fin de determinar las necesidades de movilidad en la ciudad y garantizar un servicio eficiente para los usuarios.