El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó ayer su iniciativa de presupuesto para el año fiscal 2026, en la que destaca un fuerte recorte al gasto del Gobierno federal para financiar la construcción del muro fronterizo con México y las deportaciones masivas de indocumentados.
Tras ser presentada ante el Capitolio, la propuesta de Trump establece recortes de 22 por ciento al gasto federal, lo que afectaría las operaciones de agencias como los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) o la Administración Nacional para la Atmósfera y los Océanos (NOAA, por sus siglas en inglés).
El mandatario, también impulsa un incremento presupuestal de 13 por ciento al Pentágono y de 65 por ciento al Departamento de Seguridad Nacional, al tiempo que reduce los gastos en programas educativos en zonas pobres y la ayuda al extranjero, especialmente para programas de promoción del Estado de Derecho.
"La solicitud de presupuesto faculta al Departamento de Seguridad Interna para implementar la campaña de deportación masiva del Presidente y asegurar la frontera", aseguró la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca en el documento adjunto a la propuesta.
En concreto, el recorte presentado por la Administración Trump alcanza un total de 163 mil millones de dólares afectando a la mayoría de los Departamentos del Gobierno federal pero reserva un aumento de 43 mil millones de dólares para el Departamento de Seguridad Interna para dedicarse a control migratorio.