
Próximo lunes inicia fase intensiva del Consejo Técnico Escolar para miles de maestros
En el marco del inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, más de 20 mil maestros y maestras de educación básica de la región Lagunera de Coahuila y Durango iniciarán las actividades con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se efectuará del 25 al 29 de agosto.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), puso a disposición del personal docente del país materiales complementarios a fin de que posibiliten el desarrollo de las actividades correspondientes a la fase intensiva para centros y escuelas de nivel básico.
En la Guía publicada por la organización sindical, detallan a la estructura educativa que el guión de actividades es una propuesta del SNTE y que el nuevo ciclo escolar, representa la oportunidad para desplegar procesos de enseñanza y aprendizaje desde las características socioeducativas de niñas, niños y adolescentes y de los contextos en los que ejercen la docencia; asimismo para reflexionar de manera colectiva en torno al papel fundamental que maestras y maestros desempeñan en ellos.
Añadieron que el nuevo año lectivo será también el escenario para avanzar en la consolidación de los CTE’s como comunidades de profesionales que analizan sus prácticas y toman decisiones para mejorar la enseñanza y aprender colectivamente. Por tal motivo, agregaron que las orientaciones para la fase intensiva se diseñaron buscando dar mayor flexibilidad y poder de decisión a agentes educativos y docentes. En este sentido, se sugirieron temas que se consideran importantes para el inicio del ciclo escolar: la lectura de la realidad, el Programa Analítico, el Programa de mejora continua y las actividades de organización de la escuela para recibir a las y los alumnos.
Hicieron énfasis en que los Centros de Atención Múltiple (CAM) utilizarán las orientaciones que correspondan al o a los niveles educativos que atiende cada uno de ellos mientras que el personal docente de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) y las Unidades de Educación Especial y Educación Inclusiva (UDEEI) participan con los colectivos de las escuelas de educación regular donde brinden atención.
El nuevo ciclo escolar arranca el lunes primero de septiembre del año en curso por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal le recordó a los trabajadores de la educación que está vigente el Protocolo para el acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración a la educación, la campaña por la paz y contra las adicciones que se realizará el 8 de noviembre de 2025 así como el 7 de marzo y 6 de junio de 2026. También abordan que desde septiembre de 2025 se harán asambleas informativas en las secundarias públicas del país por el tema de la beca universal de educación básica “Rita Cetina” y a partir del primer bimestre de 2026 (enero-febrero) en las escuelas primarias públicas.