Torreón Torreón SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA DRENAJE PLUVIAL Dengue Seguridad Pública

SISTEMA VIAL ABASTOS-INDEPENDENCIA

Protestan contra tala de árboles en bulevar Independencia de Torreón, ¿Cuáles son los reclamos?

Expresaron su interés por defender los árboles al indicar que se tiene un ambiente muy dañado.

Protestan contra tala de árboles en bulevar Independencia de Torreón, ¿Cuáles son los reclamos?

Protestan contra tala de árboles en bulevar Independencia de Torreón, ¿Cuáles son los reclamos?

GENARO CERVANTES

Este jueves 24, poco más de 20 personas se manifestaron en el bulevar Independencia de Torreón contra la tala de casi 100 árboles que se encuentran sobre la misma vialidad. 

La tala de la mitad de los árboles y el trasplante de la otra restante, según ha proyectado la autoridad tiene el fin de permitir la construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia, pero con una ciudad con poco más del 4 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando se recomienda que sea de 15 m2, la obra ha encontrado resistencia ciudadana. 

Los manifestantes, la mayoría jóvenes y varios adultos mayores expresaron su interés por defender los árboles al indicar que se tiene un ambiente muy dañado.

“Necesitamos más árboles y menos autos. Más arboles y eficiente sistema de transporte. El Metrobús que nos prometieron ha sido un fracaso… más ciclovías… un ambiente digno según el artículo cuarto de la Constitución.”

Se declararon ciudadanos conscientes en contra de la tala de 100 árboles, quienes pidieron se presente la manifestación de impacto ambiental, documento para mantener el equilibrio ecológico. 

Los asistentes expresaron que no se oponen el progreso como llegó a decir el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab, hace unas semanas en reunión con activistas. Pero opinaron que se debe privilegiar a quienes transitan y si se contemplaron otras alternativas, ya que sólo se presentó ese proyecto. A su vez, señalaron que las banquetas deberían ser usadas para colocar árboles y no plantar árboles en sitios donde ya hay como el Bosque Venustiano Carranza. 

Al abordar un ejemplo, citaron la avenida del papa y la carretera a San Pedro frente al Aeropuerto Internacional de Torreón, donde no hay árboles y los que hay se están secando. 

Aparte de reclamar mantenimiento a las áreas verdes, esto en su caso fue el señor Jesús Hernández de 77 años, quien acudió a la protesta al enterarse en redes.

Entre las organizaciones presentes estuvieron representantes de Morras para Morras, Laguna Verde, Encuentro Ciudadano Lagunero, Movimiento de los Trabajadores Socialistas, Ruedas del Desierto y ciudadanos independientes. 

Una de las activistas, Izchel Caballero, declaró que a la primera manifestación y a un “picnic” realizado también en el Independencia llegaron a acudir desde 80 a 100 personas.  

Otro manifestante declaró que le resulta irónico que se gastaron 800 millones de pesos en el Metrobús, cuando en la actualidad se podría tener un tren ligero, camiones en mejores condiciones y que dieran abasto a las rutas, en lugar de ir todas llenas.

Describió que La Laguna es un “infierno para los que no tienen carro o quienes se van a pie en el camión” y demandó la creación de más áreas verdes. 

“No se pide utopía solo gasto en las cosas correctas”, señaló Ángel Alexis. 

La activista Aracely Capetillo criticó la burocracia y falta de responsabilidad de las autoridades de los distintos niveles frente a sus reclamos contra la tala de árboles. 

Declaró que solicitó información al Ayuntamiento y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM) no ha respondido. 

Señaló que en sus consultas obtuvo que apenas comenzaron los trabajos respecto a la manifestación de impacto ambiental, es decir cuando la obra ya estaba en marcha. 

Al presentar una denuncia ante la Profepa y la Semarnat le respondieron que era jurisdicción estatal y luego esta misma la envió a Contraloría del Ayuntamiento a donde deberá llevar más pruebas, para complementar su denuncia. 

Manifestó que lo mismo sucedió con la Comisión Nacional de Derechos Humanos que dijo que no era su jurisdicción y al acudir ante la Comisión Estatal se le comentó que si las autoridades locales no respondían, la CDHEC les daría cinco días para responder. 

“Alegan desarrollo pero hay naturaleza y la debemos incluir”, afirmó. 

Leer más de Torreón

Escrito en: transporte público Tráfico sistema vial Abastos-Independencia movilidad urbana Abastos-Independencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Protestan contra tala de árboles en bulevar Independencia de Torreón, ¿Cuáles son los reclamos?

Clasificados

ID: 2401529

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx