Finanzas Jornada laboral Robo de combustible Wall Street Dólar Tipo de cambio

Jornada laboral

Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

FABIOLA P. CANEDO

En el marco de la discusión nacional sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el Sindicato Azucarero ha presentado una propuesta al gobierno mexicano para implementar un esquema laboral flexible que permita salvaguardar la productividad del sector, la estabilidad de los ingenios y el bienestar económico de los trabajadores.

El secretario general del sindicato, Lorenzo Pale, expresó que la organización recibe con apertura la propuesta de reducción de horas laborales, reconociendo la importancia del descanso para el trabajador. No obstante, subrayó que debido a las características cíclicas de la industria azucarera, es indispensable contar con un esquema diferenciado que refleje las necesidades productivas de los ingenios.

Actualmente, el sector enfrenta presiones por los bajos precios del azúcar y una zafra proyectada para 2024-2025 de 4.75 millones de toneladas, casi idéntica a la del año anterior. Las exportaciones podrían alcanzar 1.135 millones de toneladas.

La propuesta sindical divide el año en dos ciclos operativos. En el ciclo de reparación —de aproximadamente seis meses— los ingenios ya han venido operando bajo jornadas de 40 horas desde hace décadas, por lo que esta transición sería sencilla. Sin embargo, durante el ciclo de zafra —que dura cinco o seis meses— se requiere una jornada de 56 horas semanales para mantener el ritmo de producción, evitando paros los fines de semana que provocarían pérdidas de hasta 60 horas por ingenio, debido a procesos de limpieza y arranque de maquinaria.

La contratación de personal adicional durante la zafra, como alternativa para cumplir con los descansos, se considera inviable por los altos costos y la falta de personal capacitado en las cerca de 100 categorías laborales específicas de los ingenios.

De aplicarse una jornada de 40 horas sin considerar esta propuesta, se prevén tres consecuencias graves: un aumento de entre 25% y 35% en el gasto salarial de los ingenios, una reducción significativa en la producción de azúcar —hasta 2,500 toneladas menos por ingenio— y una amenaza directa a la estabilidad financiera de 41 ingenios afiliados al sindicato, poniendo en riesgo los empleos de hasta 35,000 trabajadores.

“Queremos cuidar al trabajador sin comprometer la viabilidad de toda una industria que depende del tiempo, la técnica y del trabajo conjunto. Necesitamos flexibilidad, no imposiciones”, concluyó el líder sindical.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Jornada laboral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proponen jornada flexible para proteger a trabajadores ante nueva reforma laboral

Clasificados

ID: 2397890

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx