Torreón Pensión Mujeres Bienestar 2025 Peñoles Drenaje pluvial Vacunación Tránsito y Vialidad

Cabildo de Torreón

Proponen abrir Cabildo de Torreón a participación ciudadana

CCI Laguna sugiere cambios para hacer sesiones más abiertas, útiles y cercanas

Proponen abrir Cabildo de Torreón a participación ciudadana

Proponen abrir Cabildo de Torreón a participación ciudadana

MARÍA ELENA HOLGUÍN

El Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna propone acciones como abrir las sesiones de Cabildo y de comisiones a la participación ciudadana, con la intención de fortalecer la democracia.

De acuerdo con la evaluación al desempeño del Cabildo de Torreón durante el primer semestre de este año, a través de la herramienta Regidor MX, el organismo dio a conocer algunas recomendaciones, las que implicarían modificaciones a reglamentos y normativas.

Una de las principales recomendaciones es la participación ciudadana en dichas sesiones, para que puedan exponer sus ideas sobre problemáticas que consideren pertinente abordarse por parte de los ediles.

Dicha sugerencia parte de que, según la evaluación, los temas que se abordan en las sesiones no necesariamente son los que a la ciudadanía le interesan; en ese sentido, el informe señala que mientras los ediles concentran su atención en rubros como hacienda y tesorería, licencias de funcionamiento de negocios y cambios de giro y separación e incorporación a cargos públicos, los torreonenses están más preocupados por problemas como los baches en las calles y avenidas, la falta de agua y fallas en el alumbrado público.

Cabe señalar que el CCI Laguna ha insistido en la necesidad de llevar a cabo las sesiones de Cabildo de forma abierta, así como de forma itinerante en distintos sectores, lo que podría implicar el acercamiento de los ediles con la ciudadanía y escuchar su problemática.

Otra propuesta es dar voz hasta a tres personas por tres minutos en las sesiones de cabildo y de comisiones; mejorar la calidad de audio y video de las sesiones, y subir a los portales del municipio las actas de sesiones de cabildo y de comisiones a más tardar 72 horas después de haber sesionado. Calendarizar las sesiones de cabildo y comisiones y hacer público dicho calendario.

Se sugiere también que en caso de no haber algún tema que discutir en las sesiones de comisión para dar cumplimiento del reglamento, informar mediante un oficio; actualizar la información en los portales de transparencia municipal y nacional de manera constante.

Además, crear una red de contacto más directa de cada edil, con la finalidad de generar una mayor cercanía con la ciudadanía, sea página de Facebook, correo electrónico oficial, WhatsApp, Twitter, Instagram, y mantenerse activos en ellas para compartir parte de las labores que desempeñan.

Lo que cuesta el Cabildo de Torreón

El informe Regidor MX correspondiente al primer semestre del año señala que el alcalde, Román Alberto Cepeda tiene una dieta mensual neta por 78 mil 381 pesos, mientras que las síndicas de mayoría y minoría, así como los regidores perciben 62 mil 346 pesos mensuales netos.

Tanto las síndicas como los regidores tienen dos asistentes a su cargo cada uno, con sueldos brutos mensuales que van desde los 4 mil 200 hasta los 36 mil 162.60 pesos.

Tan sólo la nómina de estos asistentes representa un gasto bruto mensual superior al millón 11 mil pesos, por funciones que van desde el acompañamiento a los ediles a eventos públicos y sesiones de comisión, tomar fotografías y manejo de redes sociales, entre otras.

En cuanto a las participaciones efectivas de los ediles, el informe señala que el regidor del PRI, Raúl Alejandro Garza del Valle fue quien registró un mayor número, cuatro, seguido del también priista Roberto Bernal y del petista Luis Ortiz, con dos participaciones efectivas cada uno.

La participación efectiva de los ediles constituye un indicador de su desempeño en particular, porque su voz debe representar la voz de los electores, de la población del Municipio, más allá de sus partidos u otros intereses personales o particulares.

Por ello, se cuenta como participación efectiva aquella que se realiza a voz propia y aporta valor al tema que se está tocando en el momento de emitirla.

Leer más de Torreón

Escrito en: Cabildo de Torreón Cabildo Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Proponen abrir Cabildo de Torreón a participación ciudadana

Clasificados

ID: 2403504

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx