Policiaca Saltillo Torreón Policiaca Narcomenudeo Robos

Programas para el Bienestar

Programas para el Bienestar son completamente gratuitos

Programas para el Bienestar son completamente gratuitos

Programas para el Bienestar son completamente gratuitos

ISABEL AMPUDIA

Páginas fraudulentas, así como personas no autorizadas por la Secretaría del Bienestar, son las que con frecuencia se suelen encontrar principalmente en redes sociales con el de “facilitar” los tramites para beneficiarse con los programas o becas.

Por lo anterior, el director de la Región Sureste de la dependencia federal, Ossiel Ruiz, hace un llamado a la población para evitarlos, pues incluso existe el riesgo de un robo de identidad.

Reiteró la importancia de usar canales oficiales para evitar estafas y el robo de identidad, ademas de la necesidad de vigilancia, especialmente entre grupos vulnerables como los ancianos, que pueden ser más susceptibles al fraude.

A fin de evitar ser víctima de una estafa, recordó que todo trámite se hace directamente en las instalaciones de la Delegación del Bienestar, además de asegurar la comunicación de canales oficiales para programas de bienestar para prevenir fraudes, o cualquier duda se pueden comunicar al 844 4391555.

siglonet-229253

También, aconsejo a las personas verificar la autenticidad de cualquier servicio comprobando las credenciales oficiales, además de siempre portar su uniforme, como es el caso de un chaleco beige, y reiteró, evitar compartir información personal en plataformas no oficiales, además, todos los trámites son gratuitos, por lo que nunca solicitara dinero bajo ninguna circunstancia.

En el caso de la implementación del nuevo programa “Salud Casa por Casa”, destinado a proporcionar consultas médicas en el hogar, mencionó que existen desafíos a los que se enfrentan para ganar la confianza de la comunidad, principalmente para que los adultos mayores y personas con discapacidad les abran al momento de acudir a los domicilios.

De la misma forma, subrayó la importancia de la identificación adecuada de los funcionarios para garantizar la seguridad y autenticidad.

Explico que el servidor de la nación toca la puerta del domicilio o se censa. Posteriormente, esa información se sube a una plataforma, ya que está en el sistema, se cruza con que trae el personal médico o la coordinación médica, y de ahí les aparece en una tablet que los médicos y enfermeros traen y posteriormente, pues van a sus domicilios nuevamente.

siglonet-229254

Añadió que realizan, su historia clínica, que es el primer contacto que tienen con ellos para medirlos, pesarlos y ver si tienen algún tipo de enfermedad.

Posteriormente habrá más consultas, ya que se les da un seguimiento, pero van a primero valorar cuáles son las personas que tienen alguna gravedad, una enfermedad, para ver qué tan seguido los estarán visitando.

Leer más de Policiaca

Escrito en: Programas para el Bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Policiaca

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Programas para el Bienestar son completamente gratuitos

Clasificados

ID: 2406509

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx