Gómez Palacio y Lerdo Mejoramiento urbano Educación Servicio eléctrico Seguridad Pública

Evaluación de Aprendizaje

Presentarán resultados de Evaluación de Aprendizaje

La Evaluación de Aprendizajes Durango 2025 se aplicó a 250 mil
alumnos de primaria y secundaria de la entidad.

La Evaluación de Aprendizajes Durango 2025 se aplicó a 250 mil alumnos de primaria y secundaria de la entidad.

ANGÉLICA SANDOVAL

La primera semana de septiembre que coincide con el inicio del nuevo ciclo escolar, se presentarán los resultados de la Evaluación de Aprendizajes Durango 2025, que aplicó el pasado mes de junio la Secretaría de Educación del Estado (SEED) a 250 mil alumnos de primaria y secundaria de la entidad.

El titular de la SEED, José Guillermo Adame Calderón, dijo que el Centro de Investigación e Innovación para el Desarrollo Educativo (CIIDE), continúa con la lectura y el procesamiento de las hojas de respuesta de los exámenes que contestaron los estudiantes y que la información se dará a conocer por municipios, supervisión escolar, docente, escuela y alumno.

"Estamos contentos con el trabajo del magisterio en Durango, pero sí tenemos retos qué realizar, no queremos niños que pasen de primero a segundo año sin saber leer ni escribir, estamos identificando esos casos", señaló. La evaluación, se realizó el 25 y 26 de junio y se enfocó principalmente en Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático.

En La Laguna, fueron alrededor de 75 mil estudiantes de tercero a sexto grado de primaria y de primero, segundo y tercer año de secundaria los que presentaron la evaluación y hubo 600 observadores externos para garantizar la transparencia en el proceso.

A la par, la SEED puso en marcha por segundo ciclo escolar consecutivo la estrategia "Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano" con el fin de atender el rezago académico de casi mil 400 estudiantes de nivel básico en todo el estado. 

Tan solo en La Laguna, están participando alrededor de 350 niños, niñas y adolescentes de más de 700 alumnos que fueron convocados de manera voluntaria en cuatro escuelas públicas, tres de primaria y una secundaria. 

"De cada grupo se escogen a los cinco niños con más deficiencias en logro académico y de manera inmediata, en el mismo periodo vacacional, se recuperan los contenidos que creemos que les hacen falta, estamos dando la lucha para que la educación en Durango cada día sea mejor", señaló.Según el funcionario, la estrategia funciona mejor cuando hay participación de padres, madres de familia y tutores.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Evaluación de Aprendizajes Evaluación de Aprendizajes Durango 2025 Evaluación de Aprendizaje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Evaluación de Aprendizajes Durango 2025 se aplicó a 250 mil
alumnos de primaria y secundaria de la entidad.

Clasificados

ID: 2402645

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx