Tras encontrarse al final de una función en Ciudad de México, el actor lagunero Rodrigo Virago y el director Diego del Río prometieron reencontrarse para trabajar en el montaje de una obra teatral. Del Río se recuerda camino al café donde días más tarde se citó con el actor. ¿Qué libreto podrían trabajar? Había que pensar en algo, prender la mecha de las ideas. Luego lo decidió, eligió la que para muchos críticos es la obra más importante del realismo mágico estadounidense del siglo XX: ‘Un tranvía llamado deseo’, del gran dramaturgo Tennessee Williams.
Ambos recordaron la anécdota durante una rueda de prensa efectuada este martes por la mañana en el Teatro Isauro Martínez (TIM), lugar donde el próximo 2 de septiembre, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la única función en Torreón de Un tranvía llamado deseo, con Marina de Tavira como la enigmática Blanche DuBois y el propio Rodrigo Virago como Stanley Kowalski. Además de la nominada al Premio Oscar 2019 como Mejor Actriz de Reparto, la mesa también contó con la presencia del productor David Castillo.
“Es una de las obras cumbres del siglo pasado. Quizá algunos críticos la nombran la más importante dentro del canon del realismo norteamericano”, indicó el director Diego del Río.
Fue en 1947 cuando Tennessee Williams, bajo la dirección de Elia Kazan, estrenó en el Teatro Ethel Barrymore (Broadway, Nueva York) su obra ‘Un tranvía llamado deseo’. En esa ocasión contó con un elenco conformado por actores como Jessica Tandy (Blanche DuBois), Marlon Brando (Stanley Kowalski) y Kim Hunter (Stella). El proyecto tuvo tal éxito que en 1948 ganó el Premio Pulitzer y en 1951 fue llevada al cine.
Ubicada en la posguerra, ‘Un tranvía llamado deseo’ muestra la historia de Blanche, una mujer perteneciente a una arruinada familia sureña estadounidense que ha llegado a Nueva Orleans para vivir con su hermana Stella y su cuñado Stanley. Blanche es de edad madura y vive atrapada en un constante pasado. Su estado emocional hace estragos en la vida conyugal de la joven pareja, ya que Stanley, de origen polaco, es un hombre machista, jugador, violento y resentido, que intenta demostrar dominación cada que ambas mujeres lo retan.
En la versión de Diego del Río, según palabras del propio director mexicano, se propuso descubrir el discurso de Tennessee Williams durante el proceso de los ensayos. Los actores están todo el tiempo presentes en una especie de plataforma montada. Hay un trabajo de iluminación específico, presentado como una metáfora de la obra.
Por su parte, la actriz Marina de Tavira compartió que interpreta por primera vez una obra de Tennessee Williams. Blanche DuBois, dijo, es un papel soñado y por tal motivo le ha representado un gran reto, al tiempo que recordó su formación con maestros como el lagunero Rogelio Luévano.
“Pero sin duda no es la primera vez que este dramaturgo me enriquece como persona y como actriz. Uno de los momentos que más disfruté de mi formación teatral fue cuando estudiábamos el realismo norteamericano. Esa corriente nos ha dado unos textos maravillosos”.
Mientras que Rodrigo Virago celebró y agradeció ser uno de los pocos actores que han interpretado a Stanley Kowalski en México, oportunidad que sin duda dejará huella en su carrera.
Los boletos para la función del 2 de septiembre de ‘Un tranvía llamado deseo’ en el Teatro Isauro Martínez ya se encuentran disponibles en la plataforma NewTicket.com.mx.
Cabe recordar que, en 1997, con un elenco encabezado por la actriz Diana Bracho y la dirección de Francisco Franco, ‘Un tranvía llamado deseo’ se presentó precisamente sobre el escenario del Teatro Isauro Martínez.
Única funciónUn tranvía llamado deseoMartes 2 de septiembre.19:30 horas.Teatro Isauro Martínez.Boletos disponibles en NewTicket.

(EL SIGLO DE TORREÓN / ENRIQUE TERRAZAS)