Gómez Palacio y Lerdo Sideapa Reforestación DIF Gómez Palacio Gómez Palacio Cursos de verano

UJED Gómez Palacio

Presentan informe y hacen entrega-recepción en FICA de la UJED Gómez Palacio

Como parte del último informe de actividades de la administración 2019-2025

 UJED Gómez Palacio.

UJED Gómez Palacio.

ANGÉLICA SANDOVAL.-

Roberto de Jesús Gómez Estrada, director de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la UJED campus Gómez Palacio presentó su sexto y último informe de actividades de la administración 2019-2025; posterior a este acto, se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción de la dirección a Jesús Urbina Suárez, quien asumirá dicho cargo durante el periodo 2025-2031.

En su informe, Gómez Estrada destacó logros relevantes en áreas clave como acreditación de programas educativos, incremento en la matrícula, actualización curricular, excelencia en investigación, mejoras en infraestructura, así como avances en vinculación y extensión universitaria.

Dijo que durante su gestión, se logró la reacreditación del programa de Licenciatura en Arquitectura, así como la reestructuración y puesta en marcha del programa de Ingeniería en Tecnologías Computacionales, reafirmando el compromiso de la facultad con la calidad educativa.

Respecto al crecimiento en la matrícula, informó que gracias a una política institucional de inclusión y promoción, se logró un aumento sostenido en el número de estudiantes, ampliando las oportunidades de acceso a la educación superior para jóvenes de la región y de otras entidades.

En materia de formación docente, 27 profesores cursaron estudios de posgrado: 17 concluyeron maestrías y 10, doctorados. Asimismo, se creó el Departamento de Educación Continua, con una oferta de cursos y talleres orientados a la actualización disciplinar y al desarrollo de competencias digitales.

En cuanto a infraestructura, se modernizaron centros de cómputo, se actualizó el software especializado y se implementó el proyecto de inclusión y equidad educativa mediante recursos federales, tras participar en la convocatoria del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa de la Educación Superior, promovido por la Secretaría de Educación Pública, entre otros.

Indicó que uno de los logros más notables fue la reconstrucción de la fachada principal con un diseño vanguardista que otorga identidad institucional. Además, se construyeron aulas híbridas, oficinas para la Federación de Estudiantes Universitarios de Durango (FEUD) y para la Sociedad de Alumnos, una nueva cafetería en el núcleo universitario y el gimnasio auditorio UDEFI, así como aulas en colaboración con la Facultad de Enfermería y Obstetricia, entre otras obras.

En lo académico, más de 75 docentes recibieron nombramientos de titularidad en aproximadamente 180 materias, lo que representa estabilidad y certeza laboral para el cuerpo académico.

En el ámbito de la vinculación y extensión, se consolidaron relaciones con instituciones como el INEGI, el CIESLAG y el grupo FOUNDTECH, marca de Grupo Foundamentality y socio estratégico de BIM Facility en Suiza, etc. Por su parte, el director entrante se comprometió a continuar los proyectos en marcha y a seguir fortaleciendo todas las áreas de esta unidad académica.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: UJED Gómez Palacio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

 UJED Gómez Palacio.

Clasificados

ID: 2399857

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx