Torreón Servicios Públicos AYUNTAMIENTO DE TORREÓN Torreón Cabildo de Torreón peñoles

Torreón

Presentan informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico en el período de 1965 a 1990

El evento ocurrió en las instalación de la Ibero Torreón

Presentan informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico en el período de 1965 a 1990

Presentan informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico en el período de 1965 a 1990

GUADALUPE MIRANDA

Más de 46 masacres ocurridas con cientos de víctimas mortales así como en el asesinato de un centenar de periodistas de la época, son parte de los datos revelados durante la presentación del Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, en su apartado “Fue el Estado (1965-1990)”, a cargo de David Fernández Dávalos, quien forma parte de la Compañía de Jesús y de la Comisión de la Verdad para la Guerra Sucia, creada en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La presentación se llevó a cabo en la Universidad Iberoamericana Torreón. “Es un hombre comprometido con la justica en este país”, fue como lo consideró Juan Luis Hernández Avendaño, rector de esta casa de estudios, durante la presentación de Fernández Dávalos.

“Para nosotros como universidad es muy importante ser parte de la memoria histórica de nuestro país, naturalmente también de este territorio que fue asolado por la violencia, por la violencia del Estado y también cuenta con numerosos desaparecidos y desaparecidas”, dijo el rector.

En su presentación, el integrante de la Comisión de la Verdad compartió: “Hicimos un informe uniforme que está disponible en las redes… Se llama, fue el Estado e investigamos lo que ocurrió entre el 1965 y 1990 de graves violaciones a los derechos humanos, es decir, desapariciones, forzadas, asesinatos o ejecuciones, extrajudiciales, tortura, tortura sexual y principalmente en distintos contextos, es decir, el contexto de la lucha contra grupos políticos, militares, de carácter socialista, pero también contra organizaciones campesinas, organizaciones sindicales, movimiento urbano, popular, periodistas, personas de la diversidad sexual que fueron igualmente reprimidas porque eran comprendidas como enemigo interno del Estado”.

Además de que durante ese tiempo, “el estado dio rienda suelta o generó estrategias para combatir a los que concebía como enemigos interno y lo hizo sin ningún tipo de restricción y violando toda la normatividad internacional y también la ley interna”.

Para el jesuita, es necesario conocer los fenómenos del pasado para entender lo que sucede en el presente. Como ejemplo expuso la presencia del grupo delictivo llamado “Los Zetas”.

“El fenómeno más alto fue cuando estuvieron los Z, que fue el grupo más terrible de los malos, esos se formaron en Estados Unidos, eran parte del Ejército y después, se desprendieron del resto, pero toda su formación era contra insurgente y la pusieron al servicio del crimen organizado. Es un hallazgo importante por lo cual nos va a permitir decir que si no esclarecemos los crímenes del pasado no vamos a poder detener la violencia del presente, ni esclarecer lo que está ocurriendo en el país”.

De acuerdo con David Fernández, con esta información se tuvo la posibilidad de realizar más de 142 recomendaciones a 22 instituciones. Entre ellas: una disculpa pública y reconocimiento de responsabilidad del Estado, creación de un Centro Nacional de Memorias para los Derechos Humanos; la creación también de las Comisiones de la Verdad en el ámbito local y para periodos posteriores (de 1990 a la fecha), así como el cambio de nomenclaturas de espacios públicos y vialidades.

Sobre esta última recomendación, el exponente comentó: “… aquí deben tener algunos asesinos que tienen calles, no quiero decir quienes son”.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presentan informe final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico en el período de 1965 a 1990

Clasificados

ID: 2409174

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx