
Presentan el Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila
Este jueves se presentó de manera oficial el Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila, un proyecto que marca un parteaguas en la estrategia económica del estado al enfocarse en el fortalecimiento de la cadena de suministro mediante tecnología e innovación.
Con sede en Saltillo, el lanzamiento del clúster no solo simboliza el arranque de operaciones, sino también el cierre de un proceso de trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas, bajo una visión común orientada al desarrollo sostenible y competitivo.
“El clúster representa una evolución necesaria en el ecosistema logístico de Coahuila. Es una apuesta por un sistema integral que cubre toda la ruta del producto, desde la materia prima hasta su entrega final, con servicios modernos como almacenamiento inteligente, transporte multimodal y procesos aduanales más ágiles”, expresaron sus promotores durante la presentación.
Uno de los pilares fundamentales de este nuevo organismo será la adopción de tecnologías emergentes. Se contempla el uso intensivo de sistemas de geolocalización, soluciones avanzadas de comunicación y herramientas de automatización, incluyendo conducción asistida y vehículos autónomos.
Como parte del evento inaugural se realizaron mesas temáticas que reunieron a representantes clave del sector público y privado. Entre los temas destacados estuvo la infraestructura y el futuro del transporte terrestre de carga, donde participaron empresas como Daimler Truck, la Secretaría de Infraestructura de Coahuila, Trayecto GTM-LARMEX y CANACAR, con la moderación de TARIN Transportes.
Otra mesa abordó la competitividad de la frontera coahuilense y la modernización operativa, con presencia de autoridades municipales de Piedras Negras y Ciudad Acuña, además de la Agencia Aduanal RALI, moderada por Puerto Verde.
Finalmente, se discutió el modelo de desarrollo económico-logístico para la frontera norte, en un panel moderado por el propio clúster, con la participación de Puerto Verde y la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas.