
Presenta Miguel Riquelme informe de actividades en el Senado
El senador coahuilense Miguel Ángel Riquelme Solís presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, abarcando del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
En su informe, Riquelme Solís destacó que, junto con el grupo parlamentario del PRI, ha actuado con responsabilidad para proteger el Estado de Derecho, las libertades y la democracia. Afirmó que han promovido el diálogo y priorizado a México, respaldando iniciativas que fortalecen el bienestar social y oponiéndose a reformas que, según su postura, amenazan el desarrollo del país.
El documento detalla su postura y acciones en el Congreso, en un periodo que describe como una etapa de "transformación democrática e institucional" en el país.
Actividad Legislativa del Senador Riquelme
según su informe, como senador por Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís detalló su participación.
- Iniciativas de ley: Presentó 39 iniciativas de ley como promovente y suscribió una de su grupo parlamentario.
- Puntos de acuerdo: Presentó 92 puntos de acuerdo.
- Intervenciones en tribuna: Intervino en 14 ocasiones.
- Presidencia de comisión: Preside la Comisión de Federalismo, desde donde ha impulsado el respeto a la soberanía de los estados.
- Integración en comisiones: Es miembro de comisiones estratégicas como Seguridad Pública, Economía, Energía, Desarrollo Municipal, Relaciones Exteriores América del Norte y la Comisión Especial encargada de revisar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA).
Como parte de su Primer Informe de Actividades Legislativas, el senador Miguel Ángel Riquelme Solís presentó el listado de las 39 iniciativas de ley que ha impulsado.
Iniciativas de ley destacadas
Miguel Riquelme impulsó propuestas donde destaca la reforma al artículo 4° constitucional para garantizar protección social a menores en orfandad, asegurando que el Estado provea un seguro de vida o programa equivalente que cubra su manutención, salud y educación, evitando que la pérdida de un padre o madre los lleve a la pobreza.
También en materia constitucional, el senador propuso garantizar un transporte público digno y de calidad, con un enfoque en la perspectiva de género, y la capacitación obligatoria en protección civil y primeros auxilios como parte del servicio militar para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Además, con el objetivo de honrar la historia del país, Riquelme Solís planteó dos iniciativas para conmemorar el bicentenario del federalismo mexicano. Una busca inscribir la leyenda "Miguel Ramos Arizpe. Padre del Federalismo Mexicano" con Letras Doradas en el Muro de Honor del Senado, y la otra propone que el Banco de México emita una moneda conmemorativa de 20 pesos por los "200 años del Federalismo en México".
Otras Iniciativas de Ley
- Ampliación de licencia de maternidad.
- Defensoría legal para migrantes.
- Propone un apoyo económico compensatorio para las familias que reciben remesas.
- Se plantea eliminar la restricción fiscal al Internet en servicios empaquetados
- Protección de menores del crimen organizado.
- Una asignación presupuestal específica para el Programa de Manejo del Fuego de la CONAFOR.
- Escuelas de tiempo completo: Propone garantizar la permanencia y financiamiento de este programa en el presupuesto anual.
- Salud mental: Propone garantizar el acceso a servicios de salud mental para adultos mayores.
- Busca disminuir del 16% al 10% el impuesto aplicado al consumo de alimentos en establecimientos.
Puntos de Acuerdo e intervenciones
Riquelme Solís presentó un total de 92 puntos de acuerdo, destacando algunos de ellos:
- Electricidad: Exhortó a la CFE a garantizar el suministro eléctrico en Coahuila, a emitir un informe sobre los apagones y a establecer tarifas subsidiadas por emergencia climática.
- Infraestructura: Solicitó la liberación de recursos para el mantenimiento de carreteras federales en Coahuila, incluyendo la modernización del tramo de la carretera federal 57 conocido como Los Chorros.
- Seguridad: Pidió la comparecencia de funcionarios federales para que rindan cuentas sobre la violencia y extorsiones, y para investigar las presuntas irregularidades en la compra de medicamentos.
- Migración y ganadería: Exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a negociar con Estados Unidos la reinstalación de la comisión para la erradicación del gusano barrenador, que ha afectado la importación de ganado mexicano.
El Senador afirma que su grupo parlamentario, el PRI, ha actuado con responsabilidad. Señala que han sido un "contrapeso real", oponiéndose a reformas que consideran "dañinas" para el país y al mismo tiempo, han dado su respaldo a iniciativas que "verdaderamente fortalecen el bienestar de las y los mexicanos", como el aumento del salario mínimo y la modernización de las vías férreas.