Estilo de vida

Mercurio retrógrado

Prepárate para Mercurio retrógrado: qué hacer y cómo protegerte del 18 de julio al 11 de agosto

Del caos a la claridad interior: cómo canalizar la energía de este fenómeno astrológico

Prepárate para Mercurio retrógrado: qué hacer y cómo protegerte del 18 de julio al 11 de agosto

Prepárate para Mercurio retrógrado: qué hacer y cómo protegerte del 18 de julio al 11 de agosto

EL SIGLO

Mercurio entra en retrogradación por segunda vez este 2025, del 18 de julio al 11 de agosto, bajo la influencia del signo Leo.

Aunque popularmente se asocia con caos y confusión, este fenómeno puede ser un aliado poderoso para la introspección y la reorganización personal, según explica Olivia Bergström, especialista en bienestar y fundadora de los libros de desarrollo personal Mâat y Khonsu, en entrevista para Vogue México.

A lo largo del año, Mercurio retrogradará en tres ocasiones. La primera tuvo lugar en marzo y la última ocurrirá en noviembre, transitando por Sagitario y Escorpio.

¿Qué significa que Mercurio esté retrógrado?

Aunque no se trata de un retroceso real, sino de una ilusión óptica generada por la posición relativa de la Tierra y Mercurio, su influencia energética sí se siente. Para Bergström, esta fase es ideal para hacer una pausa: “Es un momento perfecto para reflexionar, reevaluar decisiones y reorganizar nuestras prioridades”.

Áreas donde más se perciben los efectos

El planeta Mercurio está relacionado con la comunicación, los viajes y la tecnología. Durante su retrogradación, pueden surgir:

Interferencias comunicativas, como malentendidos o dificultades para expresar pensamientos con claridad.

Fallas tecnológicas, desde problemas de conexión hasta fallos en dispositivos electrónicos.

Complicaciones logísticas, como retrasos, cancelaciones o pérdida de objetos al viajar.

Ritualiza tu experiencia: acciones para transitar Mercurio retrógrado con conciencia. Bergström sugiere enfocar la energía de este periodo a través de prácticas sencillas pero significativas.

Aquí algunas ideas:

1. Meditación e introspección

Dedica tiempo a conectarte contigo mismo. Pregúntate: ¿qué deseo cambiar? ¿Estoy alineado con mis valores? Esta práctica no sólo ayuda a centrarte, sino que disminuye el estrés de la inestabilidad externa.

2. Diario de reflexión

Escribir tus emociones, sueños y pensamientos puede ayudarte a identificar patrones, liberar tensiones y darle estructura a tu proceso de evolución personal.

3. Collage de intenciones

Elabora un tablero con imágenes y palabras que representen tus metas actuales. Colócalo en un lugar visible para reforzar tu enfoque diario.

4. Limpieza energética y física

Coloca cristales, talismanes u objetos personales bajo la luz de la luna para purificarlos. También puedes hacer una limpieza profunda de tu espacio: deshazte de lo que ya no usas para dejar lugar a nuevas energías.

5. Tiempo en la naturaleza

Conectar con entornos naturales —como parques, ríos o senderos— te permite recuperar el equilibrio emocional. Puedes incorporar hojas, piedras o agua a tus rituales como elementos simbólicos.

6. Reorganiza y reajusta

Aprovecha el impulso introspectivo para actualizar tus planes, modificar rutinas o repensar metas. Haz espacio mental y físico para lo nuevo que está por venir.

Este tránsito astrológico no tiene por qué vivirse con temor. En palabras de la experta, “aunque puede sentirse caótico, también es un llamado del universo para detenernos, mirar hacia dentro y hacer ajustes significativos”. La clave está en transformar la tensión en crecimiento.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: Mercurio retrógrado

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Prepárate para Mercurio retrógrado: qué hacer y cómo protegerte del 18 de julio al 11 de agosto

Clasificados

ID: 2399593

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx