
Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna.
El Circuito Mayor de Beisbol de La Laguna arrancará su segunda temporada el próximo 26 de septiembre de este 2025, y su objetivo principal es brindar todo el apoyo al joven talento nacido en La Laguna para continuar su desarrollo en el beisbol, y en un futuro acceder al profesionalismo; obviamente, si las condiciones se dan para llegar a la pelota en Estados Unidos, el gran objetivo estará plenamente cumplido.
EQUIPOS CONFIRMADOS
Este viernes 15 de agosto, el Circuito Mayor de Beisbol de La Laguna celebrará una importante reunión, la cita es a las 10:30 horas en la Galería del Deporte Lagunero, ubicada al interior de la Unidad Deportiva Torreón. En dicha reunión, prácticamente quedarán definidos los equipos participantes, las sedes en que celebrarán sus juegos como local, los días de sus encuentros en casa y todos los puntos necesarios para la elaboración del calendario de juegos, el cual constará de diez jornadas en temporada regular, para dar paso a las series de playoff.
Durante el desarrollo de la primera temporada y a lo largo del primer torneo de la Liga Juvenil Sinergia, se pudo constatar que La Laguna es un gran semillero de talento con buenas posibilidades de enrolarse en el beisbol profesional. Y es que, a decir de los directivos de la liga, se extrañan los tiempos pasados, cuando en los Algodoneros de Unión Laguna participaban varios jóvenes nacidos en la región y desarrollados en ligas locales; fue precisamente en el lejano 1979 cuando el equipo que tenía como sede el inolvidable Mecano, contaba en sus filas con diez jugadores nacidos en La Laguna: Juan “Dinamita” Hernández, Carlos Esqueda y Juan Carlos Contreras, de Gómez Palacio; Juan “Cachorro” Sánchez, de La Loma; Miguel Ángel y Roberto Chavarría, de San Pedro; Efraín “Indio” González, de Matamoros; Javier “Gallo” Arratia y Juan Vicente Contreras, de Tlahualilo y Horacio “Pato” García, de San Miguel.
En años posteriores, la cosecha ha sido muy pobre en cuanto a la Liga Mexicana de Beisbol, y se reduce a Federico Castañeda, Fernando “He - Man” Rodríguez, Ricardo “Chilis” Serrano, Raúl Valverde (QEPD), Cuitláhuac Contreras, Víctor Sosa, Alan Guerrero, Juan Pablo Menchaca, Eleazar Carrillo y Rubén Ávila; probablemente se omiten algunos nombres, pero la presencia del talento lagunero en la Liga Mexicana de Beisbol ha venido a menos.
El Circuito Mayor de Beisbol es exclusivo de jugadores nacidos en la Comarca Lagunera o con mínimo tres años de arraigo; jugadores nacidos en el resto de los estados de Coahuila y Durango no pueden participar por ser foráneos, mientras que un jugador nacido en la Laguna no tiene ninguna restricción para tomar parte.
Entre los equipos que han confirmado su participación en la temporada 2025, se cuenta a: Sandilleros de Tlahualilo, Cardenales de San Judas, Nazareno, Laguneros de La Laguna, Gómez Palacio, la Liga Municipal de Jiménez, Chihuahua, un equipo de San Pedro de las Colonias, además de otras dos escuadras de Chihuahua que tienen gran interés en participar.