Torreón Sistema Vial Abastos-Independencia dengue Elecciones Judiciales Drenaje pluvial UAdeC

Sistema Vial Abastos-Independencia

Activistas buscan salvar 100 árboles en Torreón ¿Cómo te puedes sumar?

Estudios han calculado que los árboles pueden reducir la temperatura en las ciudades

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL SIGLO

Este sábado, activistas de La Laguna realizarán un acto de protesta contra la planeada tala de 100 árboles en el bulevar Independencia de Torreón.

Los árboles en mención de Torreón están planeados para ser retirados y/o trasplantados a fin de dar paso a la obra del Sistema Vial Abastos-Independencia, sin embargo decenas de ciudadanos se han ido organizando para concientizar a la ciudadanía sobre la obra a fin de prevenirla. 

En la plataforma Change.org, una solicitud dirigida al municipio de Torreón para impedir la tala de los árboles suma ya casi 19 mil firmas verificadas. 

La petición destaca que estos árboles aparte de ser parte del pulmón de La Laguna y adornar la ciudad, son hogar de especies migratorias como el tordo cabeza amarilla. 

¿Qué beneficios aportan los árboles a las áreas urbanas?

Según ONU-Hábitat, los árboles actúan como “enfriadores” naturales en el entorno construido, aliviando los efectos de las islas de calor y disminuyendo el consumo de energía; las islas de calor se forman por el calor que absorbe la infraestructura física y que hace que esta se eleve, pero los árboles ayudan a controlarla brindando sombra, humedad y desviando la radiación solar. 

Un estudio de científicos del Instituto de Ciencias Atmosféricas y del Clima de ETH Zurich en Suiza calculó que los árboles pueden reducir la temperatura en las ciudades hasta por 12 grados centígrados en verano.

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

Se estima que un solo árbol puede generar un ahorro de energía para un hogar de hasta el 12 % dentro de los 15 años posteriores a que fue plantado. 

También, como ya se dijo los árboles utilizan el dióxido de carbono del medio ambiente para la fotosíntesis y entre más edad tengan mayor almacenaje pueden tener, llegando a ser de una a 22 toneladas de CO2 a lo largo de su vida. 

Además, mientras el gobierno de Coahuila trabaja en un proyecto para combatir la contaminación del aire, la ONU-Hábitat plantea que cubrir al menos el 30 % del suelo urbano con árboles puede prevenir hasta 400 muertes prematuras al año. 

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

Los árboles también reducen el ruido y la contaminación del agua, factores que también afectan a La Laguna. 

La ONU-Hábitat ha documentado también que las personas con acceso a las áreas verdes o la naturaleza reportan un mejor estado de ánimo y una mayor motivación para socializar, como podría ser la actividad de este sábado 12 cuando se realizará un “Picnic pro árboles” en el bulevar Independencia a partir de las 18:00 horas. 

Como El Siglo de Torreón ha reportado, Torreón cuenta con un total de cuatro metros cuadrados de área verde por habitante, cuando ONU Hábitat indica que deben de ser 15 m2.

(Con información de Fabiola P. Canedo)

Leer más de Torreón

Escrito en: Tráfico tala de árboles tala Sistema Vial Abastos-Independencia movilidad urbana Abastos-Independencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2398161

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx