Finanzas Wall Street CFE Internet Precio del dólar hoy

Dólar

Precio del dólar este 29 de agosto; peso retrocede

Precio del dólar este 29 de agosto; peso retrocede

Precio del dólar este 29 de agosto; peso retrocede

EL UNIVERSAL

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso retrocede a medida que el dólar se fortalece, tras el dato clave de inflación.

Además, los inversores esperan escuchar las palabras de Lisa Cook frente a un juez federal, luego de demandar a Donald Trump por su despido injustificado de la Reserva Federal (Fed), comentaron especialistas de Monex.

El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, el Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal (PCE) se mantuvo prácticamente estable el mes pasado pese a los aranceles del presidente Trump, pero una medida de la inflación subyacente aumentó.

Precio del dólar este viernes

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.66 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.03% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.21%. El euro baja 0.21% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.39%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 2.28%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen negativos tras datos de inflación en EU

Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, tras conocer cifras de inflación PCE en Estados Unidos, el indicador de inflación favorito de la Reserva Federal, lo que permite tener una visión más clara sobre las próximas decisiones de política monetaria por parte de la Fed.

Adicionalmente, los inversionistas se mantienen atentos a la política comercial, después de que Trump pusiera fin a las importaciones libres de impuestos de paquetes estadounidenses con un valor inferior a 800 dólares, la llamada exención "de minimis". En el plano corporativo, se esperan las cifras corporativas de Ulta Beauty, Ambarella y Affirm Holdings.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.48% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una baja de 0.26%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.26% y el Han Seng ganó 0.32%

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.23%, conforme se mantienen las preocupaciones en torno a un exceso de oferta y cuestiones geopolíticas, incluyendo los esfuerzos liderados por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania. Metales mixtos, con industriales al alza, pero preciosos a la baja.

Leer más de Finanzas

Escrito en: dólar tipo de cambio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Precio del dólar este 29 de agosto; peso retrocede

Clasificados

ID: 2410187

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx