Finanzas empleos Wall Street Dólar Tipo de cambio Desarrollo Económico

Dólar

Precio del dólar; crece optimismo sobre situación comercial

Precio del dólar; crece optimismo sobre situación comercial

Precio del dólar; crece optimismo sobre situación comercial

EL UNIVERSAL

El tipo de cambio mostró volatilidad bajista en la sesión overnight, mientras que hoy el peso encuentra un nuevo mínimo anual, a medida que Trump amenaza con imponer aranceles a varios países antes del 1 de agosto y los operadores se mantienen optimistas sobre la situación comercial con México.

Adicionalmente, las cifras de inflación locales refuerzan la narrativa de ajustes sobre la tasa de interés del Banco de México (Banxico) en menor magnitud, comentaron los especialistas de Monex.

Este miércoles, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.29% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.04%. El euro baja 0.08% frente al billete verde, en tanto que la libra gana 0.25%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.46%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen positivos previo a conocer minutas de la Reserva Federal

A mitad de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, a la espera de conocer las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Adicionalmente los inversionistas, se mantienen enfocados en las negociaciones comerciales, los cuales contemplan una nueva fecha límite para la imposición de aranceles que se ha mencionado ya no se modificará, así como un arancel del 50.0% sobre el cobre.

En el plano corporativo, el día de mañana Delta Airlines dará el banderazo a la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre de 2025.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.33% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.71%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.33% y el Han Seng perdió 1.06%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.19%, a la espera de inventarios del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE por sus siglas en inglés.

Metales industriales a la baja con miradas en el cobre que pierde 2% tras subir 13% ayer llegando a nuevos máximos históricos ante la amenaza de aranceles de Estados Unidos.

Leer más de Finanzas

Escrito en: dólar tipo de cambio

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Precio del dólar; crece optimismo sobre situación comercial

Clasificados

ID: 2397637

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx