
Precio del dólar abrió en 19.19 pesos al mayoreo
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 19.19 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.3% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso inició la sesión debilitándose a medida que el dólar recupera terreno frente a sus principales contrapartes, aunque posteriormente la divisa local regresó a terreno positivo, impulsada por las menores tensiones comerciales y el optimismo de los inversores sobre la moneda
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.33%. El euro baja 0.22% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.04%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.3%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios amanecen positivos tras aplazamiento de aranceles
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, impulsados por el aplazamiento de la imposición de aranceles estadounidenses del 50% para las importaciones de la Unión Europea.
Los operadores continúan con su atención en las acciones del Senado de Estados Unidos, con el objetivo de tener más información sobre los programas de recortes de impuestos, a medida que aumenta el nerviosismo entorno a la creciente deuda pública.
En el ámbito bursátil, las acciones de Tesla subieron cerca de 2.0% previo a la apertura del mercado, después de considerar una publicación de Elon Musk (CEO de la compañía) donde se comprometió a prestarle más atención a sus empresas.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 1.36% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.29%, mientras que en Asia los mercados cerraron la mayoría al alza, el Nikkei ganó 0.51% y el Han Seng 0.43%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 0.8%, mientras los inversionistas se centran en las negociaciones comerciales de la Unión Europea y la reunión de la OPEP+ el fin de semana. Pérdidas en la mayoría de los metales preciosos e industriales.