![Meta eliminó millones de cuentas de WhatsApp y reforzó su seguridad [Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/08/1925568.jpeg)
Meta eliminó millones de cuentas de WhatsApp y reforzó su seguridad [Pexels]
Meta lanzó un comunicado este martes en el que informó que desactivó 6.8 millones de cuentas de WhatsApp. La razón, las cuentas estaban vinculadas a operaciones fraudulentas durante los primeros seis meses de 2025.
Clair Deevy, directora de asuntos externos de WhatsApp, comentó “nuestro equipo identificó las cuentas y las deshabilitó antes de que las organizaciones criminales que las crearon pudieran utilizarlas”.
Meta desactivó 6.8 millones de cuentas y desmanteló centro de estafas
De acuerdo con Meta, las cuentas pertenecían a centros de estafa ubicados en el sudeste de Asia.
Según informó la plataforma, los delincuentes realizan estafas en WhatsApp con diferentes esquemas, desde fraudes con criptomonedas hasta esquemas piramidales que proponen a los usuarios hacerse ricos de manera rápida.
WhatsApp y Meta trabajaron con Open AI para cortar la estafa, rastreada en Camboya, la cual fue posteriormente desmantelada. El trabajo en conjunto permitió conocer que los estafadores utilizaron ChatGPT para generar un mensaje de texto inicial que contenía un enlace a un chat de WhatsApp y, luego, dirigía a las víctimas a Telegram, donde se les asignaría la tarea de dar 'Me gusta' a videos en TikTok.
Meta advirtió a los usuarios de WhatsApp que deben tener cuidado cuando sean añadidos a grupos de chats desconocidos por personas que no puedan identificar. Y derivado de esta situación, la plataforma también hizo ajustes a la aplicación para reforzar la seguridad.

VER TAMBIÉN Estas herramientas de WhatsApp pueden ayudarte a detectar estafas
La app busca reforzar la seguridad de los usuarios a través de la appWhatsApp aumenta seguridad en chats grupales
Ahora los chats tienen una descripción general de seguridad, que aparece cuando un usuario es agregado a un grupo por alguien que no está en sus contactos. Además aparecen un par de recomendaciones para no caer en fraudes o estafas a través de la aplicación de mensajería.
La nueva función permitirá que los usuarios salgan inmediatamente sin ver el chat y las notificaciones del grupo permanecen silenciadas hasta que el usuario decida quedarse.
La sugerencia de Meta es no responder de inmediato a mensajes sospechosos o inusuales, especialmente si provienen de números desconocidos. Si la persona dice ser un amigo o familiar, comunícate con esa persona por otro medio para asegurarte de que así sea.