Estilo de vida

HOGAR

¿Por qué huele mal tu clóset? 5 consejos de los expertos para un armario con aroma a limpio

No siempre el mal olor es culpa de la ropa o los zapatos sucios

¿Por qué huele mal tu clóset? 5 consejos de los expertos para un armario con aroma a limpio

¿Por qué huele mal tu clóset? 5 consejos de los expertos para un armario con aroma a limpio

EL SIGLO

Un clóset con mal olor no es solo un problema de higiene, sino también una señal de que la humedad y las bacterias están afectando la ropa y los objetos que guardas, ¿pero sabes cómo puedes evitarlo?

A diferencia de lo que se cree, el mal olor no siempre es culpa de la ropa sucia; en la mayoría de los casos, se debe a la acumulación de humedad, falta de ventilación, olores atrapados en los textiles y bacterias que prosperan en las áreas oscuras y cerradas.

¿La puerta del baño debe estar abierta o cerrada? Esto dicen expertos

VER MÁS ¿La puerta del baño debe estar abierta o cerrada? Esto dicen expertos

Debido a que el baño es un lugar que puede acumular muchas bacterias

Las principales causas del mal olor en un clóset son la falta de circulación de aire hace que la humedad se acumule, creando el ambiente perfecto para el crecimiento de moho y bacterias que producen malos olores.

Considera que los olores persistentes como el sudor, perfumes, lociones o comida pueden quedar atrapados en las fibras de la ropa, y si no se ventilan, se intensifican con el tiempo.

Afortunadamente, este problema tiene una solución sencilla. El blog de la reconocida empresaria y experta en estilo de vida, Martha Stewart, ha compartido una serie de consejos prácticos para desodorizar y mantener tu clóset con un olor fresco y agradable.

¿Cómo desinfectar los cortaúñas y aretes antes de usarlos? | Recomendaciones

VER MÁS ¿Cómo desinfectar los cortaúñas y aretes antes de usarlos? | Recomendaciones

Ten cuidado con las infecciones que pueden afectar tu salud por el uso incorrecto de estos artículos personales

5 consejos para eliminar los malos olores del clóset

Limpieza profunda

Realiza una limpieza general a fondo de tu clóset. Utiliza un limpiador multiusos suave con un paño ligeramente húmedo para limpiar las paredes, puertas, herrajes y estantes. No olvides aspirar o barrer los rincones para eliminar el polvo acumulado.

Uso de bicarbonato de sodio

Coloca un eliminador de humedad y olores a base de bicarbonato de sodio en un recipiente abierto dentro del clóset. Se recomienda reemplazarlo cada 6 u 8 semanas para mantener su efectividad.

Cuidado con los zapatos

Los zapatos son una fuente común de mal olor. Antes de guardarlos, asegúrate de que estén completamente secos, quitando las plantillas si es posible. Para olores persistentes, espolvorea bicarbonato de sodio dentro del calzado, déjalo actuar toda la noche y luego sacúdelo bien.

Jabón seco para el calzado

Un truco sencillo es guardar una pastilla de jabón seca dentro de los zapatos. El jabón absorberá los malos olores y dejará un aroma fresco.

Optimiza la ventilación

Además de la limpieza, es importante permitir que el aire circule. De vez en cuando, deja las puertas del clóset abiertas para que se ventile. También puedes guardar tu ropa con espacio entre cada prenda para evitar la acumulación de olores.

¿Es bueno limpiar con piedra pómez? Esto dicen los expertos

VER MÁS ¿Es bueno limpiar con piedra pómez? Esto dicen los expertos

El poder volcánico en tus manos para una limpieza natural (con precauciones)

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: hogar limpieza

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Por qué huele mal tu clóset? 5 consejos de los expertos para un armario con aroma a limpio

Clasificados

ID: 2408214

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx