
(EL SIGLO DE DURANGO)
La presa Peña del Águila ha comenzado a verter agua de manera controlada hacia el río La Sauceda, luego de que las recientes lluvias provocaran un aumento acelerado de su capacidad, pasando del 75% al 100% en menos de 24 horas, informó Arturo Galindo Cabada, coordinador Estatal de Protección Civil.
¿Hay riesgo por el derrame de la presa Peña del Águila?
Aunque el derrame no representa un riesgo grave o inminente, las autoridades subrayan la importancia de que la población cercana esté alerta e informada. Se recomienda retirar ganado, aves de corral y vehículos que se encuentren cerca del cauce del río para prevenir daños patrimoniales.
“La presa está vertiendo alrededor de 50 metros cúbicos por segundo, y estamos tomando acciones preventivas como notificar a las comunidades aguas abajo”, indicó Galindo Cabada.
Coordinación con dependencias y acciones preventivas
El monitoreo de la situación se realiza en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Durango, así como con otras dependencias del Consejo Estatal de Protección Civil.
En semanas anteriores se implementaron trabajos de reforzamiento y limpieza en el cauce del río La Sauceda, como la rehabilitación de bordos debilitados y la sobreelevación de estructuras para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Otras presas en Durango también presentan escurrimientos
Además de la Peña del Águila, otras presas en el estado de Durango también se encuentran en niveles altos debido a las lluvias recientes. En particular, la presa Santa Elena está cerca de alcanzar su máxima capacidad.
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Súchil ya realiza recorridos y alertamientos a las comunidades situadas aguas abajo, como parte de las medidas preventivas.