Nacional Claudia Sheinbaum Extorsiones Julio César Chávez Jr. Enrique Peña Nieto

Jornada laboral

Por aprobarse jornada laboral de 40 horas: diputado federal del PAN

Adelantó que el PAN también apoya la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales

Por aprobarse jornada laboral de 40 horas: diputado federal del PAN

Por aprobarse jornada laboral de 40 horas: diputado federal del PAN

SERGIO A. RODRÍGUEZ

El diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente, del PAN, aseguró que las iniciativas laborales como la reducción de la jornada laboral avanzan en el Congreso. En entrevista, informó que una de las propuestas aprobadas fue la de permitir exámenes médicos preventivos a trabajadores con goce de sueldo.

“Presentamos una iniciativa para que los trabajadores puedan realizarse estudios médicos sin afectar sus ingresos”, expresó. Detalló que dicha reforma fue aprobada por unanimidad y pronto se convertirá en ley.

Kalionchiz explicó que se trató de una demanda ciudadana que encontró respaldo de todas las bancadas.

“La salud laboral preventiva es una inversión que beneficia a las empresas y a sus empleados”, sostuvo.

Como secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, aseguró que ninguna propuesta suya ha sido rechazada. “Es falso que exista cerrazón contra la oposición en materia laboral”, afirmó.

Adelantó que el PAN también apoya la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Señaló que la medida debe implementarse de manera gradual hasta 2030, para no afectar a las micro y pequeñas empresas.

Indicó que han sostenido foros con cámaras empresariales como Canacintra y Canirac. “Hemos escuchado a los sectores productivos y avanzamos hacia una propuesta equilibrada”, declaró.

La reforma laboral busca equilibrio entre trabajadores y empresarios

Kalionchiz advirtió que si bien la reducción de jornada beneficiará a empleados, también debe considerar a los empleadores. Señaló que trabajadores con dos días de descanso podrían buscar un segundo empleo para mantener ingresos.

“Eso implicaría más desgaste y no mejoraría su calidad de vida”, opinó. Por ello, consideró necesario establecer condiciones laborales sostenibles para ambos sectores. Reiteró que se requiere un diseño justo que no impacte a las pequeñas y medianas empresas.

Expuso que grandes corporativos como Home Depot o Ternium ya aplican jornadas de 40 horas. Sin embargo, expresó preocupación por sectores como el restaurantero, donde las propinas representan parte significativa del ingreso.

“Quitarles dos horas de jornada significa quitarles parte de sus propinas”, dijo. Propuso analizar las particularidades de cada giro económico para definir condiciones específicas.

“No podemos homologar sin considerar diferencias regionales y por sector”, subrayó. También mencionó que los salarios varían entre la frontera norte y el centro del país.

“Se tiene que estudiar cómo homologar o ajustar esas condiciones sin perjudicar a nadie”, dijo. Indicó que el proyecto legislativo contempla reuniones con sindicatos y trabajadores.

Posteriormente, añadió, se abrirán espacios de consulta con la ciudadanía. “Queremos construir una ley con consenso, no impuesta desde el poder”, expresó.

Oposición prevé votar la reforma en septiembre tras foros nacionales

Kalionchiz anunció que se espera dictaminar la iniciativa de 40 horas laborales en septiembre.

Dijo que la oposición insistirá en que se apruebe antes de cerrar el año legislativo.

Recordó que en la última sesión de comisión, el dictamen fue bajado del orden del día.

“Yo insistí en volver a subirlo para retomar el tema y apoyar a los trabajadores”, aseguró.

Reiteró que una fuerza laboral descansada y bien pagada mejora la productividad.

Indicó que la ley debe contemplar medidas que fortalezcan el ingreso y el bienestar. “Si un trabajador está satisfecho, rinde mejor y hace crecer la economía”, dijo.

También se refirió a la situación financiera del país como un factor de presión.

Afirmó que el Gobierno Federal ya agotó el presupuesto estimado para todo 2025. “Presupuestaron 18 mil millones de pesos y ya llevan esa cifra a mitad de año”, advirtió.

Señaló que esa situación limita la posibilidad de mejoras reales a través del gasto público. Advirtió que están buscando bajar cuotas del IMSS como medida compensatoria. “Van a pagar menos al Seguro, pero no porque haya reforma, sino porque ya no hay dinero”, opinó.

Kalionchiz acusó que el país está al borde de la quiebra. “Por eso es urgente legislar con responsabilidad y pensar en el futuro”, afirmó.

El legislador panista cerró señalando que la oposición mantiene firme su agenda. “Estamos trabajando en foros abiertos y con sectores reales de la sociedad”, declaró.

Dijo que buscarán una ley que beneficie tanto al trabajador como al empresario.

Aseguró que el diálogo es la única forma de lograr una reforma laboral sostenible. “El país necesita equilibrios, no imposiciones”, concluyó.

Leer más de Nacional

Escrito en: Jornada laboral Reformas laborales Desempleo Economía México Empleo Jornada laboral Salarios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por aprobarse jornada laboral de 40 horas: diputado federal del PAN

Clasificados

ID: 2397143

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx