
Poder Judicial de Coahuila requiere 30 jueces más ante alta carga de trabajo
El Poder Judicial de Coahuila enfrenta una fuerte carga en los juzgados de primera instancia, lo que ha evidenciado la urgencia de incorporar al menos 30 jueces adicionales para mejorar la atención y resolución de casos, informó el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup.
El funcionario detalló que en reunión con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, el titular del Tribunal Superior de Justicia planteó esta necesidad como una prioridad. Actualmente, la entidad cuenta con 3.2 jueces por cada 100 mil habitantes, por debajo del promedio ideal de 4 jueces por esa misma proporción.
“El mayor volumen de trabajo está en primera instancia. Si queremos agilizar los procesos judiciales y brindar justicia oportuna, debemos incrementar nuestra capacidad con más jueces”, expresó Mery Ayup.
El Magistrado explicó que, para optimizar el funcionamiento del sistema judicial, se realizó una reestructuración interna del Tribunal, dividiendo las salas por materias, que son Civil-Mercantil, Familiar, Penal y Regional. Anteriormente, algunas de estas materias estaban agrupadas, lo que dificultaba el trámite ágil de los asuntos.
Con esta nueva organización, los expedientes se distribuyen de forma más eficiente entre los magistrados correspondientes. Mery Ayup indicó que solo alrededor de 20 asuntos están pendientes de reasignación, en su mayoría generados durante el reciente periodo vacacional.
Sin embargo, reconoció que la principal limitante para avanzar con la contratación de nuevos jueces es el presupuesto. Aun así, aseguró que existe apertura por parte del Ejecutivo estatal para atender esta necesidad de forma gradual.
“El tema financiero es un reto, pero confiamos en la voluntad del Gobernador de Coahuila para que, poco a poco, podamos llegar a la meta de 30 jueces más”, finalizó.