
Pintarán de negro el muro fronterizo de Estados Unidos con México, ¿Por qué?
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, está siendo blanco de fuertes críticas luego de declarar que el presidente Donald Trump quiere sumar otro obstáculo al muro fronterizo para evitar que sea escalado por los migrantes.
Durante una conferencia de prensa, Noem apuntó que al muro fronterizo además de integrarle cámaras, sensores y otras tecnologías sin especificar, que serían financiados con la “Gran y Hermosa Ley de Impuestos” como la llama Trump; se la agregaría un factor más para frenar el cruce de migrantes.
Al manifestar que la altura y la profundidad del muro fronterizo lo hacen difícil, si no “imposible” el cruzarlo, también tendrá un acabado de pintura, en este caso negra, ya que el presidente Trump pensó que “al estar más caliente por el color de la pintura dificultaría el que pueda ser escalado por los migrantes”, según reportó el medio Huffpost.
“Reconoce que el negro se hace más caliente en este clima, en este calor y con el sol y cuando tocas algo que está caliente, con estas temperaturas, es muy difícil de subir, cortar y manejar; quiere hacerlo lo más difícil de escalar para las personas que intentar romper nuestras reglas”, agregó Noem.
La titular de Seguridad Nacional dijo que está por publicarse el contrato y no hubo mención de qué pasará con el muro del del lado mexicano.
Un funcionario de la Patrulla Fronteriza agregó que la pintura también protegerá al muro de oxidarse.
Luego de concluir la conferencia, la funcionaria que ha estado envuelta en escándalos por sus señalamientos contra migrantes y los operativos para detenerlos en Estados Unidos, dedicó unos minutos a pintar el lado estadounidense del muro.
Los críticos han declarado que Estados Unidos está gobernada por la gente “más tonta” e incluso dijeron que la idea de la pintura parece salida del manual de "Wile E. Coyote", el personaje de la caricatura Looney Tunes conocido por perseguir al "Correcaminos".
Cabe recordar que si bien México comparte una frontera con Estados Unidos de 3 mil 152 kilómetros desde Baja California hasta Tamaulipas, más de mil 100 kilómetros tienen un muro fronterizo además de muros, bardas y cercas como ha señalado Aduanas y Protección Fronteriza. Sumado a la barrera natural del Río Bravo.
La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) informó en una hoja de datos que cuando el muro fronterizo entre ambos países ya medía mil 50 kilómetros este era aumento del 444 % en su cobertura desde 2005, es decir durante el segundo periodo de Goerge W. Bush, los dos de Barack Obama, el primero de Donald Trump y el único de Joe Biden.
Además si bien el clima es diverso a lo largo de la frontera, en puntos como Tijuana las temperaturas han superado los 50 grados centígrados.
Desde la llegada de Donald Trump al poder, el cruce de migrantes hacia Estados Unidos ha tenido una reducción masiva desde 61 mil en enero de 2025 hasta menos de ocho mil en julio pasado.