
El piloto tendrá consecuencias legales/ Especial
El caso del piloto David Paul Allsop, de 52 años, causó revuelo en Estados Unidos tras ser sorprendido intentando abordar un avión comercial bajo los efectos del alcohol. El hecho ocurrió en el aeropuerto Savannah Hilton Head, cuando las autoridades detectaron un fuerte olor a licor. Una prueba de alcoholemia confirmó que había ingerido bebidas alcohólicas horas antes de cumplir con su jornada laboral.
La escena quedó registrada gracias a una cámara corporal de uno de los agentes, y posteriormente se difundió en redes sociales, generando polémica. En las imágenes se aprecia cómo el piloto es escoltado fuera del avión, mientras pasajeros y personal observaban con preocupación. El vuelo tenía como destino la ciudad de Chicago y estaba listo para despegar cuando se activaron los protocolos de emergencia.
Reacción de la aerolínea
Southwest Airlines, compañía para la que trabajaba el piloto, emitió un comunicado en el que informó su despido inmediato. Además, la Administración Federal de Aviación (FAA) revocó de manera indefinida su licencia para operar un avión, al considerar que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad de los pasajeros.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/mas-de-600-mil-personas-que-trabajan-en-plataformas-digitales-podrian-afiliarse-al-imss.html
Durante su detención, Allsop intentó justificar su estado alegando que solo había ingerido “tres cervezas” la noche anterior, y que ya habían transcurrido más de diez horas desde entonces. Sin embargo, las autoridades detectaron que llevaba una pastilla de menta en un intento de disimular el olor a alcohol, lo que reforzó la sospecha sobre su comportamiento poco profesional antes de volar un avión.
Consecuencias legales
La policía de Georgia abrió una investigación por cargos criminales contra el piloto, al considerar que puso en riesgo la vida de decenas de personas. El caso también reavivó el debate sobre los controles de alcohol y drogas a los que deben someterse quienes manejan un avión comercial, ya que se trata de una responsabilidad que involucra cientos de vidas diariamente.
Ver también: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/operan-mediante-zonas-taxi-en-programa-piloto-para-atender-turno-nocturno-en-distrito-colon-y-paseo-morelos.html
El episodio de Allsop se suma a otros incidentes que han puesto bajo la lupa la disciplina de los tripulantes en la aviación. Expertos señalan que casos como este refuerzan la importancia de las pruebas aleatorias y protocolos estrictos. Para la industria, la detención del piloto en Georgia es una señal clara de que la tolerancia hacia el consumo de alcohol en la cabina de un avión es nula.