Finanzas Wall Street Precio del dólar hoy Dólar Tipo de cambio Pemex

Precio del dólar hoy

Peso mexicano abre con ligera apreciación tras datos de inflación en EUA y extensión de tregua con China

La divisa mexicana registra ligera apreciación de 0.13% en mercados internacionales, mientras inversores asimilan cifras inflacionarias y la extensión de la tregua comercial con China

Peso mexicano abre con ligera apreciación tras datos de inflación en EUA y extensión de tregua con China

Peso mexicano abre con ligera apreciación tras datos de inflación en EUA y extensión de tregua con China

EL UNIVERSAL

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso está volátil a medida que los inversores digieren los datos de la inflación en Estados Unidos, después de conocer una extensión de 90 días a la tregua arancelaria con China ayer lunes.

En Estados Unidos los precios al consumidor en julio avanzaron 0.2%, en línea con lo esperado, con la subyacente en 0.3% coincidiendo también con las expectativas. Así, las métricas anuales resultaron en 2.7% y 3.1%, en el mismo orden, comentaron los especialistas de Banorte.

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.65 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.13% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.16%. El euro sube 0.15% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.36%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.54%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen positivos tras avances en temas comerciales

Hay movimientos positivos en las bolsas, con los inversionistas asimilando los recientes datos de inflación y los avances en temas comerciales. Ayer se conoció que se amplía la tregua de 90 días entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, también surgió nueva información sobre la postura de China respecto al sector de semiconductores. Con el dato de la inflación, se podría esperar que la probabilidad de un recorte en septiembre se mantenga elevada.

En cuanto a la medida de Trump de vender a China el modelo H20, el país asiático desaconseja el uso de ese procesador de Nvidia, especialmente en proyectos relacionados con el gobierno o la seguridad nacional.

Además, las autoridades chinas enviaron notificaciones a empresas para evitar el uso de estos chips. Aunque no se trata de una prohibición oficial, también se está presionando a las empresas para que compren chips nacionales.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el aumento de 0.58% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 2.15% y el Han Seng 0.25%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.7%, con el mercado a la espera de una reunión entre Trump y Putin a finales de esta semana en busca de que se aliviarán las sanciones al principal productor de petróleo. Desempeño positivo en metales, el cobre y el oro avanzan alrededor de 0.4%.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Precio del dólar mercador internacionales Wall Street

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Peso mexicano abre con ligera apreciación tras datos de inflación en EUA y extensión de tregua con China

Clasificados

ID: 2405841

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx