
Autoridades de Durango y Coahuila concluyen operativos en campo, pero mantienen activa la investigación; se alista una nueva reunión con los familiares del joven Pablo Jared, originario de Torreón.
La carpeta de investigación por la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame, ocurrida el 30 de julio, continúa abierta.
Sin embargo, las labores de búsqueda en el área donde fue localizada la camioneta en la que se dirigía a Químicas del Rey se han dado por concluidas. La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Durango permanece atenta ante la posibilidad de nuevos indicios en otras zonas para activar un nuevo operativo.
Carlos Burciaga Rosales, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Durango, informó que hace algunas semanas se llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Nacional de Búsqueda, así como con las Fiscalías Generales de los estados de Durango y Coahuila. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Búsqueda de Coahuila.
Durante este encuentro participaron familiares de Pablo Jared, a quienes se les brindó información detallada sobre los operativos realizados, los peritajes efectuados y se atendieron las inquietudes que expresaron.
“Nosotros estamos siempre listos, con la disposición de actuar de inmediato si se requiere realizar un nuevo operativo. No hemos dejado de buscar, pero es importante señalar que estas acciones no se pueden hacer sin indicios claros; no se trata solo de salir al campo sin elementos que orienten la búsqueda”, explicó Burciaga.
Y agregó: “Hasta donde sabemos, las acciones en esa zona ya se agotaron. Si llegara a surgir un nuevo indicio en otro territorio, se tendría que actuar en consecuencia. La carpeta de investigación permanece abierta, y la parte operativa de nuestra Comisión sigue vigente, lista para activarse cuando se indique”.
El funcionario adelantó que en los próximos días se realizará una nueva reunión entre autoridades de ambos estados y la familia de Pablo Jared, aunque todavía no se define si será presencial o virtual.
Respecto a la participación de la CNDH en la reunión anterior, Burciaga señaló que fue a raíz de una queja interpuesta por la familia. “Su presencia busca dar seguimiento a las acciones de las autoridades. Nosotros dimos una explicación muy amplia del estado de las carpetas tanto en Coahuila como en Durango, así como de las acciones de búsqueda por parte de ambas comisiones estatales. Hemos estado colaborando con toda la información que la Comisión Nacional nos solicita, y siempre con total disposición de atender a las familias que buscan respuestas, ya sea en este o en cualquier otro caso”.
SOBRE EL CASO
Pablo Jared Vallejo Adame, de 23 años y originario de Torreón, Coahuila, desapareció el 30 de julio en el entronque entre Tlahualilo y Las Morenas, en los límites entre Durango y Coahuila. Su camioneta fue localizada calcinada, y junto a ella se hallaron algunas de sus pertenencias. Hasta el momento, no hay respuestas concretas sobre su paradero.
El joven trabajaba en la empresa DRG, en Gómez Palacio, Durango. El GPS de su vehículo registró su última ubicación a las 10:30 de la mañana, a unos 25 kilómetros del lugar donde finalmente fue hallado el vehículo incendiado.