Cultura TEATRO Cultura MUREL

Cultura

Periodista Marcos Vizcarra visitará Torreón para evento en el Museo Arocena

El reconocido periodista estará en el Museo Arocena como parte del cuarto aniversario de Heridas Abiertas

Pluma. Marcos Vizcarra es un periodista mexicano especializado en temas de derechos humanos.

Pluma. Marcos Vizcarra es un periodista mexicano especializado en temas de derechos humanos.

SAÚL RODRÍGUEZ.-

El reconocido periodista sinaloense Marcos Vizcarra, uno de los cuatro protagonistas del documental Estado de silencio (2024) — dirigido por Santiago Maza y producido por Diego Luna—, visitará Torreón el próximo 29 de agosto como parte del ciclo Memoria y Resistencia, que se realizará en el Museo Arocena como parte del cuarto aniversario del portal de periodismo independiente Heridas Abiertas.

Especializado en cobertura de derechos humanos, corrupción y justicia e integrante del proyecto A dónde van los desaparecidos, Marcos Vizcarra comentará una proyección de Estado de silencio programada el día citado a las 20:00 horas. Además del sinaloense, la cinta ofrece el testimonio de otros tres periodistas mexicanos que trabajan en contextos donde impera la violencia y la inseguridad.

Cabe recordar que, durante su participación en la trigésima novena edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde Estado de silencio fue proyectado, Marcos Vizcarra habló de las condiciones hostiles en las que laboran muchos de sus colegas en México, así como las consecuencias físicas y psicológicas como el estrés y la aparición de enfermedades.

“Necesitamos juntarnos y discutir todas estas violencias que estamos enfrentando todos los días. Y necesitamos cambiar ritmos, formatos y maneras de cómo hacer periodismo en México. Necesitamos urgentemente hablar entre nosotros, abrazarnos y llorar. Porque nos han enseñado que un buen periodista no llora, que un buen periodista no sufre cuando entrevista, y es mentira”.

CINTAS SOBRE PERIODISMO

Dedicado a la divulgación de trabajos periodísticos enfocados en el rescate, la preservación y visibilización de la memoria, el portal Heridas Abiertas ha curado un ciclo gratuito de cine con películas que hablan sobre el periodismo dedicado a la defensa de los derechos humanos, representando la resistencia y lucha de comunicadores y activistas. Todas las proyecciones se efectuarán en el auditorio del Museo Arocena.

Las actividades comenzarán el jueves 7 de agosto a las 18:00 horas, con la proyección de El grito (Leobardo López, 1968), cuyos fotogramas abordan el movimiento estudiantil en el México de 1968. Los comentarios correrán a cargo del periodista Jorge Espejel Lomas.

Mientras que el 14 de agosto, también a las 18:00 horas, será turno de Retratos de una búsqueda (Alicia Calderón, 2014), filme que presenta la historia de madres de desaparecidos en México, durante la llamada Guerra contra el Narco, cuyas vidas han quedado en pausa. Los comentarios serán crédito del escritor Fernando de la Vara.

Asimismo, el 21 de agosto, a las 18:00 horas, se mostrará Resurrección (Eugenio Polgovsky, 2016), cuya historia aborda a una familia que lucha por sobrevivir en una zona devastada por la contaminación industrial. La periodista Jessica Ayala Barbosa compartirá sus comentarios.

Finalmente, como ya se mencionó, el ciclo por el cuarto aniversario de Heridas Abiertas cerrará el 29 de agosto a las 20:00 horas, con la proyección de Estado de silencio y los comentarios de Marcos Vizcarra.

Leer más de Cultura

Escrito en: Cultura Marcos Vizcarra

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Pluma. Marcos Vizcarra es un periodista mexicano especializado en temas de derechos humanos.

Clasificados

ID: 2404375

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx