Gómez Palacio y Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio Bomberos Extorsiones Gómez Palacio

Pavimentación Gómez Palacio

Pavimentación en Gómez Palacio es de 1.3 millones de metros cuadrados

Durante los tres años de gobierno, se atendieron de manera prioritaria vialidades urbanas y caminos rurales.

Durante los tres años de gobierno, se atendieron de manera prioritaria vialidades urbanas y caminos rurales.

DIANA GONZÁLEZ

El Ayuntamiento de Gómez Palacio, encabezado por la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, informó que se alcanzó la cifra de un millón 337 mil 430, 086 metros cuadrados rehabilitados de pavimento.

"Cada metro cuadrado pavimentado representa bienestar, seguridad y calidad de vida para nuestra gente. Este programa marca un antes y un después en la historia de Gómez Palacio", afirmó la alcaldesa, Leticia Herrera Ale.

El Ayuntamiento destacó que durante los tres años de gobierno se atendieron de manera prioritaria vialidades urbanas y caminos rurales, con especial énfasis en colonias de alta densidad poblacional, comunidades rurales, principales bulevares y accesos estratégicos.

Además de la pavimentación, el programa contempló la modernización integral de la infraestructura, con acciones como la sustitución de líneas de agua potable y drenaje, renovación de camellones, instalación de señalética vial y mejoras en sistemas de iluminación.

Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la reconstrucción integral del bulevar Rebollo Acosta, con 99 mil 763. 030 metros cuadrados (m2) de pavimentación, instalación de un subcolector sanitario en la colonia Hijos de Campesinos, interconexión del drenaje del Mercado de Abastos y un sistema de rebombeo hasta el Canal de Sacramento.

Otras obras relevantes son, por ejemplo, el bulevar Carlos Herrera Araluce: reconstrucción de camellón central e instalación del emblemático Acueducto. Bulevar Sánchez Madariaga: pavimentación de 29 mil 395 m². Carretera a Ciudad Juárez: 13 mil 230 m². Bulevar Jabonoso: 16 mil 528 m². Bulevar Ejército Mexicano: 4 mil m². Bulevar El Refugio: rehabilitación de 21 mil m² de pavimento y camellón central.

El programa alcanzó colonias tradicionales como Centro, Santa Rosalía, Nuevo Gómez, Fidel Velázquez, Filadelfia, Bellavista, Santa Rosa, Rubén Jaramillo, Fovissste, Los Álamos, Nuevo Los Álamos, López Portillo y Héctor Mayagoitia, con superficies que van desde mil hasta más de 9 mil m².

En fraccionamientos como Valle del Nazas, Del Bosque, San Antonio, Hamburgo y Los Álamos, se lograron rehabilitaciones como la calle Cuauhtémoc (10 mil 200 m²) o Prolongación Morelos (10 mil 212 m²).

El programa también atendió a ejidos y comunidades rurales, beneficiando directamente a familias de sectores como Competencia, Cuba, Emiliano Zapata, Pastor Rouaix, Vicente Nava, San Alberto, Huitrón, Venecia y Nuevo Noé, con obras que superaron los 40 mil m² en conjunto.

Otras obras recientes son la reconstrucción del pavimento en la calle Segunda, en el tramo comprendido entre la calle 12 de Mayo y la avenida Enrique Unzueta, obra que beneficia a los habitantes de las colonias Doroteo Arango y Carlos Herrera, la rehabilitación de la carpeta asfáltica en la Prolongación Madero, en el tramo comprendido entre el bulevar Ejército Mexicano y las vías del ferrocarril, en la colonia Abraham Rosales, la pavimentación en la avenida Siglo de Torreón, en el tramo comprendido entre el bulevar Rebollo Acosta y la calle Juan Escutia, en la colonia Héctor Mayagoitia.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Pavimentación Gómez Palacio Obras públicas Gómez Palacio mejoramiento urbano

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durante los tres años de gobierno, se atendieron de manera prioritaria vialidades urbanas y caminos rurales.

Clasificados

ID: 2408952

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx