
Pausa AIERA contrataciones por incertidumbre arancelaria
MARISELA SEVILLA
RAMOS ARIZPE, COAH.- La industria instalada en Ramos Arizpe atraviesa una etapa de incertidumbre y ajustes ante la baja en la demanda y los efectos colaterales del conflicto comercial arancelario por parte de Estados Unidos, señaló Diego Gándara Cavazos, Presidente de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe.
El empresario informó que las más de 330 plantas asociadas a AIERA se mantienen operando, aunque algunas han comenzado a tomar medidas preventivas, como pausar nuevas contrataciones o el no reemplazo de vacantes.
Aunque hasta ahora no se han reportado despidos formales en empresas afiliadas, la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA) no descarta posibles recortes si persiste la situación.
“Venimos arrastrando una situación difícil desde finales del año pasado. La baja en pedidos y la presión que generan los aranceles derivados del conflicto comercial están afectando al sector, especialmente a la industria automotriz”, declaró el dirigente.
La industria automotriz, una de las principales en la región, ha sido particularmente vulnerable a los cambios del mercado internacional.
Según Gándara Cavazos, durante este año se han registrado dos eventos relevantes, la conclusión de la producción de un modelo en General Motors y un ajuste operativo en Daimler, ambos con repercusiones directas en el personal y en la cadena de suministro.
Añadió que si bien estos ajustes no han derivado en despidos masivos, sí han encendido alertas dentro del sector, donde mantener las plantillas laborales representa un reto cada vez mayor.
En otras industrias locales, se observa un patrón de cautela, las plazas que se liberan no se están renovando, como medida para contener gastos y evitar decisiones más drásticas a corto plazo.
“Las empresas están haciendo lo posible por conservar el empleo, pero si las condiciones actuales se prolongan, podríamos enfrentar escenarios más complicados”, advirtió el Presidente de AIERA.