
Pagan retroactivo de aumento salarial a maestros pero Sección 44 revisa inconsistencias
Con motivo de la respuesta salarial 2025, el secretario general de la Sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Durango, Efrén Estrada Reyes informó que se pagó el retroactivo para los trabajadores de la educación.
Detalló que el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) así como el Homologado, recibieron un 4 por ciento de incremento directo al salario, con retroactividad desde el primero de enero y primero de febrero de 2025, respectivamente. Adicionalmente, un 2 por ciento en prestaciones.
Para el personal docente de educación básica, explicó que fue un 4 por ciento más uno por ciento adicional y en la mayoría de los casos hasta un 2 por ciento con un concepto que está tabulado directamente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que va desde el 0.5 hasta un 2 por ciento. Mencionó que el 7 por ciento, en casi todos los casos, es directo al salario. “Y digo casi todos los casos porque en algunos puestos de dirección y supervisión no alcanzan el 2 por ciento adicional”, afirmó.
Previamente y a través de un comunicado oficial, la Sección 44 informó que derivado del análisis de los pagos realizados del incremento salarial 2025, detectaron algunas inconsistencias respecto a lo estipulado en las minutas de acuerdos signadas entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el SNTE.
Dio a conocer que establecieron comunicación con la SEP para que se llevara a cabo una revisión de la nómina extraordinaria de la quincena 13, la cual incluye el pago del retroactivo del incremento salarial. Detalló que a nivel nacional, se notificó por parte del FONE que algunos conceptos como son los incentivos K1, KW, KR y KD y O1, por encontrarse en trámite del registro ante la SHCP, no se consideraron en el cálculo del retroactivo 2025. Por lo anterior, el Sindicato solicitó que se efectúen las gestiones necesarias de manera inmediata, para garantizar el cumplimiento al 100 por ciento de lo minutado en la Respuesta Nacional 2025. Solicitó a la base trabajadora que revisaran sus talones de pago y a su vez, informaran a través de la estructura sindical, las inconsistencias detectadas de manera particular para buscar una solución inmediata.