
Orquesta DIME compartirá su música en develación de escultura de Mafalda
Jóvenes músicos de la Orquesta DIME acudirán el próximo jueves 15 de mayo a la Plaza del Amor de Gómez Palacio (debajo de la réplica de la Torre Eiffel), donde en punto de las 19:00 horas amenizarán la inauguración de la escultura de Mafalda, singular personaje creado por el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino.
En entrevista con esta casa editora, el maestro Miguel Ángel García Rodríguez, director artístico de DIME, indicó que para crear el programa se consultaron las tiras cómicas de Mafalda. Allí encontraron que el personaje de Quino tiene una evidente afición por The Beatles. A repertorio se sumarán piezas de los compositores Dmitri Shostakóvich y Antonín Dvorák.
“Entonces vamos a musicalizar, a tocar cuatro canciones de The Beatles en versión sinfónica y después terminaremos con algo de Shostakóvich, que tiene que ver con esta idea de cómo enfrentar a un régimen totalitario... pues con amor, con arte, muy al estilo de Mafalda. Y terminaremos con el último movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo (de Dvorák), entendiendo que el nuevo mundo que queremos es un mundo crítico”.
IMPARTIRÁ CONFERENCIA
Un día antes, el miércoles 14 de mayo, el maestro Miguel Ángel García encabezará la conferencia ‘Mafalda. La voz de una generación que nunca dejó de preguntar’, la cual se efectuará a las 10:00 horas en la Sala Kino, de la Universidad Iberoamericana Torreón. Cabe señalar que para este evento se contará con la presencia del escultor argentino Pablo Irrgang, autor de al escultura de Mafalda que se encuentra en Buenos Aires.
“Me invitan a hacer una plática, una serie de reflexiones sobre la propuesta, la presencia y lo pertinente que resulta ser Mafalda en nuestros tiempos, no nada más a los jóvenes, sino en general a todos los seres humanos. Necesitamos filósofos, necesitamos preguntones. Más que respondones, necesitamos preguntones, gente que se haga preguntas sobre el devenir, como dice Mafalda: ‘Paren el mundo que me quiero bajar’. Si en su momento (el mundo) era complicado, en este momento es mil veces más complejo”.
Miguel Ángel García toma a Mafalda para expresar que la sociedad actual necesita más personas críticas, mismas que se atrevan a señalar, a opinar. Urge a poner en la mesa más propuestas para mejorar como seres humanos.
“Va a ser una plática… no quiero decir ‘informal’, porque Mafalda tiene toda la seriedad de cualquier filósofo. Entonces, vamos a hacerlo lo más serio posible, con una serie de apuntes de filosofía contemporánea”.
La conferencia ‘Mafalda. La voz de una generación que nunca dejó de preguntar’, a efectuarse en la Ibero, será de libre acceso.