Cultura Camerata de Coahuila Cultura FIL Coahuila

Música

¡Orgullo mexicano! Jazz at Lincoln Center reconoce a DeQuinta Producciones

La característica del jazz que enganchó a Eugenio radicó en la capacidad de renovación que tiene este género

¡Orgullo mexicano! Jazz at Lincoln Center reconoce a DeQuinta Producciones

¡Orgullo mexicano! Jazz at Lincoln Center reconoce a DeQuinta Producciones

SAUL RODRÍGUEZ

Un latido sincopado bombeó sus notas musicales el pasado 30 de abril en la Gala 2025 del Jazz At Lincoln Center de Nueva York. Las luces del escenario cubrieron la presencia del bajista Russell Hall y la saxofonista Alexa Tarantino. Ellos anunciarían al ganador del primer Global Jazz Citizen Award.

Alexa tomó la palabra: “Se puede decir que érase una vez, en medio del rico menú musical de México, un público hambriento de jazz. Nuestros premiados prepararon la mesa para un banquete”.

Russell continuó: “Nadie ha hecho más por el jazz de México que Maribel Torre y Eugenio Elías”.

Entonces los mexicanos subieron al escenario para recibir el galardón e improvisar sonrisas en cada uno de sus rostros.

Torre y Elías son los fundadores de DeQuinta Producciones, una empresa mexicana dedicada a promover el jazz en nuestro país a través de conciertos, conferencias y seminarios. Su filosofía ostenta la idea de que el jazz es capaz de transformar el mundo, de inspirar y conectar.

“Es un reconocimiento a México. Es la primera vez que una institución de jazz de esta magnitud, reconoce a una institución mexicana”.

RAÍCES JAZZÍSTICAS

Eugenio Elías, trompetista y director artístico de DeQuinta Producciones, indica en entrevista telefónica que el jazz es una gran pasión y que, tanto él como Maribel Torre (directora general), la han tenido toda la vida. Eugenio creció en Buenos Aires. Allá, en el sur del mundo, en la densa capital argentina, pudo respirar una atmósfera llena de actividades jazzísticas.

“Todos los músicos que no eran violinistas o músicos de tango, tocaban jazz en sus instrumentos de viento. Y todos los grandes artistas siempre iban mes tras mes a visitar Buenos Aires desde los años cuarenta”.

La característica del jazz que enganchó a Eugenio radicó en la capacidad de renovación que tiene este género. El jazz no es sólo música, es una manera de estar en el mundo, toda una expresión a la vez espontánea y permanente. Escuchar improvisar a los músicos es toda una experiencia para el espectador.

“Es como ver al escritor escribiendo en su estudio, un pintor pintando en su taller. En este caso ves a un grupo de músicos creando música en el momento y eso es un honor atestiguarlo. Además, los sentimientos que se expresan en el jazz son toda la gama de sentimientos humanos posibles, tal como ocurre en la música clásica […] No es una música que funcione a partir de fórmulas, sino que siempre está en la búsqueda de la expresión individual y grupal”.

Bajo este pensamiento, es que en 2010 se fundó DeQuinta Producciones. El objetivo fue claro: presentar ciclos de jazz y no sólo conciertos aislados. Tal como lo complementa la propia Maribel Torre.

“La filosofía de DeQuinta Producciones es la excelencia. Justo con ese deseo de traer lo mejor del jazz a México, con una calidad de excelencia, nos acercamos a Jazz At Lincoln Center desde otro ángulo (ya los conocíamos a través de la organización de la gira de su orquesta). Quisimos que la escena del jazz fuera permanente en México y no sólo cada tres o cuatro años. Nos acercamos a la institución en 2012 para proponerles un ciclo que hiciera posible que las audiencias mexicanas se pusieran en contacto con el jazz de excelencia y de la actualidad”.

Entonces, DeQuinta Producciones firmó un convenio de colaboración con Jazz At Lincoln Center. Durante 14 años han dado continuidad al proyecto que hasta el momento, ha generado en México más de 240 conciertos, 225 clases magistrales de jazz, 35 talleres impartidos por músicos y dos residencias artísticas.

“Con toda honestidad, traemos lo mejor y lo más actual del jazz de Estados Unidos, haciendo que el público mexicano pudiera estar en contacto directo con estos grandes artistas”.

PRÓXIMO CONCIERTO EN TORREÓN

Torreón ha sido una de las afortunadas ciudades en albergar conciertos organizados por DeQuinta Producciones. Fue en 2016 cuando el ciclo de Jazz At Lincoln Center llegó por primera vez a la región. En ese entonces se programaron conciertos en el Teatro Isauro Martínez con agrupaciones como Ulysses Owens Jr. Quintet, Sharel Cassity Quintet, Clarence Penn & Penn Station, los tríos de Edward Simon y Gilad Hekselman, el trompetista Greg Gisbert, así como el reconocido baterista mexicano Antonio Sánchez.

En esa ocasión, Eugenio Elías ofreció una conferencia en el Museo Arocena y se gestionaron clases magistrales con los músicos.

Y en noviembre de 2023, también en el Teatro Isauro Martínez, se recibió la visita del galardonado contrabajista Christian McBride y su New Jam.

“A nosotros nos sorprende muchísimo el público de Torreón, porque encontramos mucho interés. Es un público enterado, ávido, que reconoce la excelencia. Por supuesto que para nosotros es muy gratificante llevar a estos artistas a Torreón, porque los reciben de una manera fantástica y los músicos se quedan encantados”.

Es en este tenor en que DeQuinta producciones confirma en exclusiva que el pianista estadounidense Julius Rodriguez ofrecerá un concierto en Torreón durante el mes de noviembre de 2025. El día, la sede y el horario son aspectos que todavía se encuentran en gestión.

“Estamos armando la presentación, ya estamos trabajando para ello”, finalizó Torre.

Leer más de Cultura

Escrito en: Cultura Jazz Música

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¡Orgullo mexicano! Jazz at Lincoln Center reconoce a DeQuinta Producciones

Clasificados

ID: 2382970

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx