Torreón UAdeC Simas Clima en La Laguna Elecciones 2025 Agua potable

Elecciones 2025

Organización PC29 observará elección judicial, considera que proceso está amañado

Patricia Tobías consideró que es de llamar la atención que a nivel nacional, el INE reporte un registro histórico de observadores electorales

Organización PC29 observará elección judicial, considera que proceso está amañado

Organización PC29 observará elección judicial, considera que proceso está amañado

MA. ELENA HOLGUÍN

La organización civil Participación Ciudadana 29 (PC29) estará como observadora electoral durante la jornada del próximo 1 de junio en la que se elegirán a quienes impartirán justicia en el país y los estados, con el fin de atestiguar y señalar las irregularidades que, aseguran, han caracterizado a este proceso y seguramente se darán el día de la elección.

Patricia Tobías, representante de dicho organismo señaló que hay un total desconocimiento de la ciudadanía sobre dicho proceso, así como desinterés e incluso miedo, por como se ha venido desarrollando y el tipo de personas que han logrado llegar a ser candidatas en diversas regiones del país, a quienes se ha señalado por tener vínculos con la delincuencia o desarrollar actividades ilícitas.

“De antemano, estamos partiendo de que hay irregularidades, y nos interesa estar presentes para detectarlas y denunciarlas ante las autoridades electorales”, en este caso el INE y los tribunales electorales.

Patricia Tobías consideró que es de llamar la atención que a nivel nacional, el INE reporte un registro histórico de observadores electorales, al igual que una respuesta récord de ciudadanos para la integración de mesas directivas de casillas, cuando sabemos que en términos generales los mexicanos no están muy interesados en dicho proceso y lo ven con recelo, por toda la complejidad que va a representar al momento de acudir a las casillas, por la gran cantidad de boletas que le van a entregar, el desconocimiento de los candidatos, entre otros aspectos.

“Es impensable que haya tal nivel de respuesta, lo que nos dice que todo está armado desde el partido en el gobierno, en complicidad con el propio INE, para nosotros es fraude”, dijo la representante de PC29, al destacar que el proceso electoral está antecedido por un descontento ciudadano hacia la reforma judicial, lo que seguramente también influirá en una escasa participación.

Aunque en su momento ésta y otras agrupaciones encabezaron las movilizaciones en defensa del INE, cuando el expresidente Andrés Manuel López pretendía una reforma electoral que acabaría con este organismo, actualmente se tiene otro concepto del Instituto, pues finalmente el partido en el poder logró tomarlo bajo su control.

“Desde la presidenta (Guadalupe Taddei) que nunca tuvo el perfil requerido porque no es autónoma, desde el momento en que surgió de ese partido en el poder”, señaló Patricia Tobías.

Leer más de Torreón

Escrito en: Elecciones 2025 Elección judicial Poder Judicial PJF Reforma judicial PC29

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Organización PC29 observará elección judicial, considera que proceso está amañado

Clasificados

ID: 2381363

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx