
(CLAUDIA BARRIENTOS | EL SIGLO DE DURANGO)
Ya no debe haber dilación. Durango tendrá que legislar la despenalización del aborto luego de que el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Quinto Circuito concedió, por unanimidad de votos, el amparo presentado por activistas en contra de tres artículos que sancionan el aborto en el Código Penal de Durango.
El Tribunal determinó que son inconstitucionales: el artículo 148 (primer párrafo) sobre el aborto autoprocurado y consentido; así como el artículo 149 que se refiere a la pena especial para personal médico o de partería que participe en el aborto voluntario y forzado; al igual que los párrafos primero y penúltimo y la fracción III del artículo 150, que habla de excluyentes de responsabilidad e impone los requisitos de contar con autorización del Ministerio Público y la opinión de un segundo médico para la realización de abortos bajo la causal de peligro de muerte de la mujer embarazada.
Se determinó que las normas que configuran la interrupción del embarazo so como delito, implican la total supresión de los derechos constitucionales de las mujeres y personas con capacidad de gestar, además de que los requisitos establecidos en la ley local obstaculizan un acceso pronto y efectivo al servicio de salud, consistente en la interrupción del embarazo.
Ante ello, el Tribunal ordenó al Congreso del Estado derogar dichos artículos inconstitucionales. De no cumplirse esta determinación, se incurrirá en desacato y se puede dar vista al Ministerio Público para que inicie una investigación por delitos contra la administración de justicia. Los responsables pueden ser multados, separados del cargo o sujetos a juicio político o penal, informaron en rueda de prensa representantes de colectivos feministas encabezados por Julieta Hernández Camargo y Jennifer de la Torre.
Esta lucha se inició en el año 2007 por parte de Sí hay mujeres en Durango y posteriormente se unió Redefine Durango. También se contó con el respaldo del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una organización feminista nacional.