La Comarca Lagunera continúa bajo los efectos de una intensa ola de calor que ha llevado las temperaturas a niveles sofocantes en los últimos días. Este lunes, Torreón alcanzó una temperatura máxima de 39.8 grados centígrados, mientras que Lerdo registró 35 y San Pedro se colocó a la cabeza con 40.5 grados, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
José Luis Ernesto Montoya Murillo, encargado de Meteorología en la Conagua, explicó que las altas temperaturas se mantendrán durante la semana. Para el miércoles y jueves se esperan máximas de 37 grados, mientras que el viernes y sábado podrían repuntar hasta los 38 o 39. Sin embargo, se prevé la posibilidad de lluvias durante las primeras horas del sábado, lo que podría aliviar ligeramente el calor.
“Sí, podría interrumpirse la onda de calor con las lluvias del fin de semana”, señaló el meteorólogo, "aunque no se espera que se alcancen los 40 grados, estamos muy cerca. Los valores registrados recientemente, como los 39.6 grados del día 9 y del día 4, son normales para esta época, especialmente en ausencia de lluvias".
Además del calor, los habitantes de la región han sentido vientos vespertinos que alcanzan velocidades de hasta 30 kilómetros por hora (km/h). Estos vientos, aunque no son intensos, se mantendrán durante toda la semana, acompañados de cielos mayormente despejados.
El pronóstico para la Comarca Lagunera indica mañanas calurosas y tardes sofocantes, con temperaturas máximas entre 36 y 39 grados centígrados, y mínimas que oscilarán entre los 20 y 23.
La posibilidad de lluvias en la región está ligada a varios fenómenos meteorológicos que afectan al país. El monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica están generando precipitaciones en el sur de Sinaloa y Nayarit, mientras que un canal de baja presión, en interacción con una vaguada en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, está provocando lluvias intensas en Jalisco y Colima, así como lluvias fuertes en el norte, centro y sur del país.
Asimismo, la onda tropical número 21 podría interactuar con otra vaguada en altura y un canal de baja presión, generando lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, y precipitaciones fuertes en el sureste y la Península de Yucatán.
Aunque la Comarca Lagunera no se encuentra en el epicentro de estos fenómenos, la humedad que se desplaza desde el Golfo de México podría favorecer lluvias aisladas en la región, especialmente el sábado.

Calor en Torreón (EL SIGLO DE TORREÓN / ENRIQUE CASTRUITA)