
Obreros no permitirán extracción de más materiales de AHMSA: “No entra ni sale nada”
Obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) antagonistas al Sindicato, advirtieron que impedirán la extracción de más materiales, equipos o activos de la empresa en quiebra para ser vendidos antes de la subasta. Rechazan también el planteamiento del síndico del proceso concursal de pagar únicamente el 20% de terminaciones de lo que marca el Contrato Colectivo de Trabajo.
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, trabajador de la Planta 1 y vocero de los obreros movilizados, sostuvo que la postura de la base trabajadora sigue siendo de resistencia.
“Fue un golpe muy duro lo que dijo el síndico, pero seguimos firmes en la lucha. A nosotros no nos contrató un concurso mercantil, nos contrató un contrato colectivo”, expresó.
Los obreros reiteraron que no están dispuestos a aceptar imposiciones, especialmente cifras “drásticas” como el 20% de liquidación. Consideran que tres años de lucha no pueden terminar con una propuesta injusta.
“No vamos a permitir que se imponga una liquidación así. No aceptamos esas condiciones. Aquí no entra ni sale nada hasta que se respete el contrato”, sentenció Valenzuela.
Denuncian opacidad en manejo de recursos por parte del síndico
El trabajador cuestionó directamente al síndico del proceso de AHMSA por la falta de transparencia en el uso de los recursos que se han obtenido tras la venta de bienes.
“Queremos saber en qué se está gastando ese dinero. Dice que hay mantenimiento, pero aquí en Planta 1 no hay ni luz. ¿En qué se invierte?”, reprochó.
Recordó que hace apenas dos meses se ofrecieron 20 millones de dólares para pagar a ciertos trabajadores a cambio de permitir la salida de materiales de AHMSA.
“Entonces, si tiene 20 millones para ofrecer, ¿por qué no paga con eso? ¿Por qué quiere seguir sacando más activos si ya hubo ingresos previos?”, cuestionó.
Además, acusó que en otras áreas como las minas, particularmente en Minosa, ya se agotaron los recursos sin que se haya informado en qué se utilizaron esos fondos.
“No se nos ha cumplido ni a nosotros ni a los compañeros de las minas. Si ya se acabaron el dinero allá, ¿por qué voltean acá para seguir sacando?”, dijo.
Exigen rendición de cuentas antes de permitir cualquier movimiento en planta
Los trabajadores solicitaron al síndico presentar un informe detallado sobre el uso de los ingresos obtenidos durante el proceso concursal. Consideran inaceptable seguir operando sin claridad.
“Él nunca nos va a aclarar nada. Pero exigimos que se diga cuánto se ha gastado y en qué. Los obreros sí conocemos los procesos, no nos puede engañar”, señaló.
Valenzuela de la Torre enfatizó que lo que más valor agregado conserva AHMSA son precisamente sus activos industriales. Por ello, no permitirán su salida sin una rendición de cuentas.
“No se trata de obstruir por capricho. Queremos justicia, claridad y respeto. Si él asegura que da mantenimiento, que nos muestre dónde, porque aquí no hay ni luz”, insistió.
Cerró su mensaje asegurando que la base trabajadora no dará marcha atrás en su postura de defensa del patrimonio industrial de Monclova y de sus derechos laborales.
“El mensaje es claro: seguimos en la misma postura. Aquí no entra ni sale nada hasta que se respete el contrato colectivo y se rinda cuentas”, concluyó.