
Doctor Luis Gerardo del Moral Rossete
Desde hace 15 años, Torreón cuenta con un estudio técnico-médico aprobado, en donde se logró justificar la sustitución del Hospital General “Dr. Francisco Galindo Chávez” del ISSSTE por una clínica regional que concentrara los servicios de salud más importantes y especialidades médicas de tercer nivel, algo similar a la atención que se brinda en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 del IMSS.
Uno de los impulsores, fue el doctor Luis Gerardo del Moral Rossete, quien ejerció la medicina por 35 años en el ISSSTE y que después de más de una década, conserva en físico y en su memoria, toda la odisea que tuvieron que pasar para conseguir la construcción de un nuevo hospital para La Laguna, que finalmente mañana viernes será inaugurado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es una gran satisfacción por tantos años de lucha y este viernes se verá cristalizado. Significa también que gracias a las gestiones que hicimos durante muchos años, estamos posicionando a Torreón como la ciudad más importante en materia de establecimientos de salud pública y de capacidad resolutiva en los estados de Coahuila y Durango.
El Hospital del ISSSTE el Francisco Galindo Chávez cumple 61 años y fue el primero que se hizo en el norte del país y ahora, el regional va a ser el más grande del norte del país, ¿qué estamos haciendo?, estamos continuando con una labor que inició gente muy brillante a pesar de todos los obstáculos que se tuvieron”, expresó.
El doctor, desea que en este nuevo hospital no se distorsione el fin de lo que representa una institución de salud pública y el cual es brindar un trato digno y atención de calidad a la derechohabiencia.
“Y no como se ha visto en los últimos años, desgraciadamente, como un botín para intereses de grupos, de gente o de poderes o de partidos. Las instituciones de salud pública, fueron creadas para una mejor atención a sus derechohabientes y a sus usuarios, todos los trabajadores no están ahí para lograr plazas o ganancias, están ahí para servirle a la gente, por eso nosotros peleamos para tener mejores instituciones”, destacó.
INICIÓ COMO UN SUEÑO
Según la versión del doctor, desde el 2008 existe un estudio técnico-médico aprobado, en donde se justifica la sustitución del Hospital General.
En su momento, dicho estudio, se presentó ante el Congreso del Estado y se aprobó apoyar al ISSSTE con la donación y escrituración de unos terrenos. De inicio se propuso un hospital regional. En marzo de 2013, el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, informó que Torreón contaría con un nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, con 200 camas censables y 80 no censables, que sustituiría al que hasta esta semana, operaba en la calle Donato Guerra y avenida Allende frente a la Alameda Zaragoza. En Saltillo, recién se había inaugurado el Hospital General del Estado en 2011 y el del ISSSTE en 2012.
Sin embargo, en septiembre de 2016, y para sorpresa de trabajadores y derechohabientes, el entonces director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, anunció un Hospital General y no el de Alta Especialidad que se había prometido.
De cualquier manera, no se concretó y el Hospital General, situado en un edificio que data de 1964, siguió sus operaciones pero rebasado en su capacidad, aunado a que las remodelaciones de alto costo que se hicieron en los últimos años fueron insuficientes para brindar una atención de calidad a los usuarios y garantizar mejores condiciones laborales a los trabajadores.
Fue hasta enero de 2023, que el entonces director nacional del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella anunció que finalmente, Torreón contaría con un nuevo nosocomio y que sería de alta especialidad, es decir, de tercer nivel con 36 especialidades. La inversión total, según se informó, es de 3 mil 028 millones 630 mil pesos y la construcción se hizo en el ejido El Águila, a espaldas del Hospital General de la Secretaría de Salud de Coahuila, inaugurado en 2015 y cuya dirección en ese entonces, estaba a cargo del doctor Luis del Moral.
Del Moral llegó al ISSSTE con plaza de base de la especialidad de Urología y fue supervisor médico, subdirector y asistente de dirección en el Hospital General, del que dice, conoce cada centímetro.
“Ahora hay un poquito de tristeza, de añoranza porque se va a cerrar pero nos vamos a un lugar mejor y eso es importante, porque ya cumplió su función”, subrayó.
A su consideración, el antiguo edificio podría ser utilizado para oficinas administrativas del ISSSTE y algún módulo de Medicina Familiar/General como en el que en su momento se habilitó en FOVISSSTE La Rosita.
Este viernes por la tarde, el HRAE será inaugurado por Sheinbaum Pardo pero el doctor Luis Gerardo Del Moral Rossete, no ha sido invitado al evento.